Cómo enviar dinero con la tarjeta Finabien, líder en remesas de EU a México

12 de Agosto de 2025

Cómo enviar dinero con la tarjeta Finabien, líder en remesas de EU a México

Profeco reconoce a Finabien como la mejor opción para enviar remesas a México. Conoce sus comisiones, tipo de cambio y nueva tarjeta para mexicanos en Estados Unidos

sheinbaum presenta la Tarjeta FINABIEN.jpeg

Durante la mañanera de este viernes, el gobierno de México compartió los detalles de la tarjeta FINABIEN.

/

Foto: Presidencia

Durante la mañanera de este viernes, el gobierno de México compartió los detalles de la tarjeta FINABIEN.
Foto: Presidencia

La Financiera para el Bienestar (Finabien) se posicionó como la mejor opción para el envío de remesas por depósito o transferencia, de acuerdo con el análisis semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La institución destacó por ofrecer un promedio de comisión más bajo y un tipo de cambio competitivo, superando a otras empresas del sector.

En paralelo, Finabien anunció el lanzamiento de una tarjeta de débito disponible para mexicanos en Estados Unidos, diseñada para facilitar transferencias internacionales, realizar compras y pagar servicios con comisiones reducidas. Este producto, respaldado por la red VISA, también permitirá evitar el impuesto del 1% a las remesas que entrará en vigor en 2026.

ES DE INTERÉS: FINABIEN lanza nueva licitación con requisitos cuestionados que favorecerían a un solo proveedor

¿Por qué Finabien es la mejor opción en el envío de remesas?

El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, informó que Finabien encabezó el listado semanal del “Quién es quién en el envío de dinero”, al entregar la mayor cantidad de pesos por cada 400 dólares enviados desde el extranjero. La comparación se realizó con base en la calculadora oficial disponible en el sitio web de Profeco.

  • Los cinco primeros lugares fueron:
    • Finabien – Mayor monto en pesos, gracias a comisiones bajas y buen tipo de cambio.
    • Cloud Transfer Services – $7,607.35 por 400 dólares enviados.
    • Xoom – Competitiva, pero con comisiones ligeramente mayores.
    • IntercambioExpress – Buen tipo de cambio, pero con limitaciones de cobertura.
    • Ulink – Posicionada entre las más convenientes en transferencias regulares.

En contraste, Ria Money Transfer entregó la menor cantidad en esta categoría, con $7,242.99, seguida de WorldRemit, Wells Fargo, MoneyGram y Pangea Money Transfer, debido a comisiones más altas o menores tipos de cambio. Escalante Ruiz aclaró que el análisis no abarca todas las empresas del mercado, sino únicamente las evaluadas en el ejercicio semanal.

Finabien
Directivos de FINABIEN son señalados por beneficiar a consorcio pese a oferta menos competitiva / Especial

Cómo tramitar la Tarjeta Finabien en Estados Unidos y México

La Tarjeta Finabien está disponible en 53 consulados de México en Estados Unidos, en 1,700 sucursales en territorio nacional, a través del portal tarjetafinabien.com/us y en la aplicación oficial.

  • Requisitos para solicitarla en Estados Unidos:
    • Domicilio válido en EU.
    • Identificación oficial vigente.
    • Selfie para verificación de identidad.
    • Plazo de entrega de 7 a 10 días hábiles.
    • Requisitos en México:
    • Identificación oficial vigente.
    • Comprobante de domicilio.
    • Correo electrónico.
    • Depósito mínimo de 50 pesos (se acredita como saldo).

LEE TAMBIÉN: Fallo inminente en licitación de Finabien por 114 millones; advierten posible ventaja a un proveedor

Ventajas y características principales de la Tarjeta Finabien para enviar remesas

  • Envíos económicos: Comisión fija de $2.99 por remesas desde Estados Unidos.
  • Límites amplios: Hasta $2,500 USD diarios y $10,000 USD mensuales.
  • Exenta de impuesto: No aplica el 1% de gravamen a remesas hasta 2026.
  • Respaldo VISA: Compras físicas y en línea en comercios nacionales e internacionales.
  • Sin límites de depósitos en efectivo: Sin restricciones por transacción o día.
  • Ahorro integrado: “Bóveda Virtual” con rendimientos de hasta el 10% anual.
  • Transferencias inmediatas: Desde la app oficial hacia cuentas en México (SPEI) y EE.UU. (ACH).
  • Retiros accesibles: Disponibles en más de 2,000 sucursales de Finabien en México.
FINABIEN -.png
Proveedores señalan favoritismo en licitación de FINABIEN. / Foto: Especial

El liderazgo de Finabien en el envío de remesas y el lanzamiento de su tarjeta de débito representan una alternativa competitiva para millones de mexicanos en Estados Unidos que buscan reducir costos y evitar impuestos en sus transferencias. Con comisiones bajas, tipo de cambio favorable y múltiples canales para el trámite, la institución fortalece su presencia en el mercado de servicios financieros transnacionales.

Esta combinación de servicios —remesas con mayor rendimiento, pagos internacionales y una cuenta de ahorro rentable— ofrece a los usuarios una herramienta versátil para manejar sus finanzas y apoyar a sus familias en México. Ante la inminente entrada en vigor del impuesto a remesas, la Tarjeta Finabien podría convertirse en una de las principales opciones para mantener el valor íntegro de los envíos. DJ

ENTÉRATE: Persisten dudas en licitación de FINABIEN por condiciones técnicas favorables a DELL