Cómo pedir acompañamiento policial para comprar un auto en CDMX de forma segura

10 de Agosto de 2025

Cómo pedir acompañamiento policial para comprar un auto en CDMX de forma segura

¿Vas a comprar un auto por internet en CDMX? Solicita acompañamiento policial gratis a través de la app “Mi Policía” para evitar asaltos o fraudes. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Policía cdmx.png

Policías de la CDMXcon sus patrullas

/

Foto: @SSC_CDMX

Policías de la en CDMX en formación junto a sus patrullas.
Foto: @SSC_CDMX

Comprar un automóvil nuevo o seminuevo puede convertirse en una experiencia de alto riesgo si se realiza mediante redes sociales o sitios no oficiales. En la Ciudad de México (CDMX), se han registrado diversos casos de personas que fueron asaltadas tras acudir a encuentros con supuestos vendedores que resultaron ser delincuentes.

Ofertas con precios atractivos, fotografías llamativas y mensajes de aparente confianza en plataformas como Facebook Marketplace suelen ser trampas utilizadas por grupos delictivos. Para combatir este problema, las autoridades capitalinas ofrecen un servicio gratuito de acompañamiento policial, diseñado para proteger a quienes compran vehículos a través de internet.

ES DE INTERÉS: Policías reciben ascenso tras actos heroicos en CDMX: salvaron tres vidas

¿Cómo pedir ayuda a la policía de CDMX para comprar un auto de forma segura?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México cuenta con un programa de acompañamiento a ciudadanos que planean realizar compras de automóviles en sitios como Facebook o páginas web de segunda mano. Este apoyo puede solicitarse directamente a través de la aplicación oficial “Mi Policía”, disponible tanto para dispositivos Android como iOS.

Recientemente actualizada, la app “Mi Policía” incorpora dos nuevas funciones:

  • Acompañamiento a cuentahabiente
  • Acompañamiento a compra segura de automóviles

¿Cómo funciona?

  1. Descarga la aplicación “Mi Policía” en tu teléfono móvil.
  2. Selecciona la opción “Acompañamiento a compra segura”.
  3. Completa el formulario con tus datos:

    • Nombre completo.
    • Media filiación (edad, estatura, complexión).
    • Descripción de tu vestimenta.
    • Ubicación exacta del punto de encuentro con el vendedor.
    • Si regresarás al punto de origen tras la compra.
  4. Un oficial de policía acudirá al sitio acordado para brindarte protección durante toda la operación.

Este servicio no tiene costo y está diseñado para reducir riesgos de robo o fraude durante este tipo de transacciones.

Policía retiran placas a vehículo1.jpg
Policía de la Ciudad de México retira placas a auto / | Foto: @MetrobusCDMX

Datos que necesitas proporcionar para el acompañamiento policial

Cuando solicites este servicio de acompañamiento a la policía de la CDMX, deberás compartir algunos datos básicos para facilitar la coordinación con los agentes asignados. Estos datos se utilizan exclusivamente para el servicio de acompañamiento:

  • Nombre y apellido
  • Edad aproximada y características físicas (media filiación)
  • Descripción clara de tu vestimenta para facilitar la identificación
  • Punto exacto donde se realizará el encuentro con el supuesto vendedor
  • Indicación si regresarás al mismo punto después de concluir la compra

El acompañamiento también puede solicitarse si planeas adquirir una motocicleta u otro tipo de vehículo ofertado en línea.

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMRBE2016.- Policías de la SSP-CDMX, continuan con la vigilancia en el cruce de las avenidas Periferico y Reforma ante el incremento de asaltos a vehñiculos que circulan por la zona.FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Policías de la SSP-CDMX, continúan ayudando con vigilancia a la ciudadanía / Saúl López/Saúl López

Beneficios del acompañamiento policial para comprar autos en CDMX

Este programa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene como finalidad proteger a los ciudadanos de delitos comunes al realizar compras importantes. Entre sus beneficios destacan:

  • Prevención de asaltos: La presencia de un oficial reduce significativamente las posibilidades de robo.
  • Prevención de fraudes: Los delincuentes suelen cancelar citas si detectan presencia policial.
  • Asistencia inmediata: Si surgiera alguna situación sospechosa durante el encuentro, los oficiales podrán actuar de inmediato.
  • Tranquilidad para el comprador: La presencia policial ofrece seguridad emocional y respaldo legal en caso de cualquier incidente.

Además del acompañamiento en la compra de vehículos, el programa también incluye protección a cuentahabientes para movimientos bancarios de altas cantidades de dinero.

LEE TAMBIÉN: Brugada anuncia creación de la Hospital de la Policía en CDMX

Comprar un auto por internet en CDMX puede representar un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. Gracias al servicio gratuito de acompañamiento policial que ofrece la aplicación “Mi Policía”, es posible realizar estas compras con mayor seguridad.

Este tipo de medidas buscan reducir la incidencia de fraudes y asaltos, brindando respaldo oficial a los ciudadanos. Si estás por adquirir un automóvil a través de una oferta en internet, descarga la aplicación, solicita el acompañamiento y asegúrate de realizar tu compra con protección policial. DJ

ES DE INTERÉS: ¿Te pueden quitar las placas los policías en la CDMX y Edomex? Causas y cómo recuperarlas