Cómo registrarte en el IMSS como repartidor o chofer de Uber, Rappi o DiDi: requisitos y beneficios
Más de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales ya están registrados en el IMSS. Conoce los beneficios, requisitos y pasos para incorporarte si eres chofer o repartidor.

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2022.- Según un estudio de Oxfam México y el Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad (Indesig) los repartidores que trabajan por aplicaciones móviles ganan por debajo de la línea de pobreza. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM
/Edgar Negrete Lira
Con corte al 31 de julio de 2025, se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 1,291,365 puestos de trabajo asociados a plataformas digitales, de los cuales 1,046,237 corresponden a registros únicos, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Este registro se enmarca en la prueba piloto de la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales, vigente desde el 1 de julio de 2025.
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, explicó que esta medida garantiza a las personas trabajadoras de apps derechos fundamentales como el acceso al IMSS, pensiones, guarderías y protección ante accidentes. Además, conserva su libertad para decidir en qué horarios conectarse y en qué plataforma trabajar.
LEE TAMBIÉN: Reforma a la Ley del Trabajo sobre plataformas digitales: así impactará a repartidores de Uber, DiDi y Rappi
Qué beneficios tienen los trabajadores de plataformas digitales registrados en el IMSS
Los choferes, repartidores y otros trabajadores que presten servicios mediante apps o plataformas digitales pueden acceder a la cobertura integral del IMSS una vez inscritos. Los principales beneficios incluyen:
- Seguro de Enfermedades y Maternidad: atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, además de subsidios económicos y apoyo por maternidad o gastos funerarios.
- Seguro de Riesgos de Trabajo: cubre accidentes laborales y enfermedades profesionales con atención médica, rehabilitación y pensiones por incapacidad o fallecimiento.
- Seguro de Invalidez y Vida: otorga pensiones por invalidez o fallecimiento fuera del trabajo, tanto para el trabajador como para sus beneficiarios.
- Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: permite generar ahorro para pensión o acceder a la cuenta individual si no se cumplen semanas cotizadas suficientes.
- Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: acceso a servicios de cuidado infantil, educación, actividades culturales, cursos de capacitación, velatorios y centros vacacionales.
- Aportaciones al INFONAVIT: ahorro y créditos para vivienda, compra de terrenos, construcción o remodelación.
Cómo funciona el registro al IMSS para repartidores y choferes de apps
A partir de la entrada en vigor de la prueba piloto el 1 de julio de 2025, las plataformas digitales están obligadas a dar de alta ante el IMSS a sus trabajadores cada mes. Esto aplica si el trabajador generó durante el mes anterior ingresos iguales o superiores a un salario mínimo mensual de la Ciudad de México.
Las personas que no alcancen ese umbral de ingreso pueden incorporarse voluntariamente como trabajadoras independientes. Este mecanismo les permite acceder a los mismos beneficios mediante un esquema de pago mensual.
LEE TAMBIÉN: Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS: ¿cómo solicitarla y qué documentos necesitas?
El registro al IMSS es automático por parte de la plataforma si se cumplen los requisitos. Para completar el alta y aprovechar los beneficios, el trabajador debe hacer lo siguiente:
- Contar con Número de Seguridad Social (NSS): puede obtenerse o consultarse en línea desde el portal oficial del IMSS.
- Registrarse en una Unidad de Medicina Familiar (UMF): esto permite hacer uso de los servicios médicos y registrar a sus beneficiarios legales.
- Actualizar o corregir datos personales: es necesario verificar que el nombre, CURP, fecha de nacimiento y demás datos estén correctos en el sistema del IMSS.
- Pasos para registrarse en el IMSS si trabajas en una app
- Obtener o localizar tu Número de Seguridad Social (NSS) desde serviciosdigitales.imss.gob.mx.
- Esperar a que la plataforma digital te dé de alta automáticamente si generaste el ingreso mínimo requerido.
- En caso de no cumplir con el ingreso mínimo, puedes registrarte como trabajador independiente en imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes.
- Registrarte en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente a tu domicilio, desde el portal del IMSS o directamente en la ventanilla.
- Verificar y, si es necesario, corregir tus datos personales desde corrección de datos en el IMSS.
- En caso de registrarte como independiente, realiza el pago mensual en una entidad bancaria autorizada.
La incorporación al IMSS de más de un millón de trabajadores de plataformas digitales representa un avance en el reconocimiento formal de sus derechos laborales. El nuevo esquema garantiza seguridad social, atención médica y acceso a pensiones, entre otros beneficios, sin comprometer la flexibilidad operativa de quienes trabajan bajo demanda.
Este modelo, que inició como prueba piloto en julio de 2025, es obligatorio para las plataformas digitales y brinda una oportunidad para que repartidores, choferes y prestadores de servicios tengan acceso a los mismos derechos que cualquier otro trabajador formal en México. Para quienes no alcanzan el ingreso mínimo mensual, existe la opción de incorporarse de forma voluntaria como trabajadores independientes. DJ