Créditos Infonavit 2025: cómo obtener hasta 68 mil pesos adicionales, requisitos y beneficios
Infonavit lanzó un programa que otorga hasta 68 mil pesos a los derechohabientes para remodelar, reparar o equipar su vivienda sin garantía hipotecaria.

Créditos Infonavit te ayudará mejorar la vivienda.
/Imagen: Especial
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un esquema especial mediante el cual ciertos derechohabientes pueden acceder a un crédito adicional de hasta 68 mil pesos para mejoras, ampliaciones o remodelaciones de su viviend
Equipa tu Casa, un crédito complementario destinado a facilitar la realización de reparaciones, mejoras o la compra de equipamiento básico para el hogar. Te contamos cómo obtenerlo.
ES DE INTERÉS: Mejoramiento de Vivienda Bienestar 2025: quiénes aplican y cómo obtener 40,000 pesos
¿Quiénes pueden obtener este crédito Equipa tu Casa?
Para ser elegible, debes cumplir con varios requisitos básicos:
- Ser trabajador activo y cotizante en el IMSS
- Estar registrado en una Afore y tener tus datos biométricos actualizados
- No contar con otro crédito activo del Infonavit
- Autorizar la consulta de tu historial crediticio (Buró de Crédito)
- Cubrir los criterios internos de Infonavit en cuanto al nivel de ingresos, antigüedad laboral o puntos acumulados
¿De cuánto es el monto, tasas y plazos el crédito Equipa tu Casa?
El monto máximo que podrías obtener mediante este crédito extra es de 68 mil pesos, además:
- Si el crédito es menor o igual a cierto límite (por ejemplo, 41 mil 273 pesos), la tasa de interés será fija del 10 % anual
- Si el monto excede ese límite, la tasa aplicable será del 11 % anual fija
- Los plazos pueden ir desde 1 hasta 5 años (para montos más bajos) o extenderse hasta 10 años para montos más altos
- Este financiamiento se descuenta directamente de tu nómina, lo que simplifica el proceso de pago
¿En qué puedes usar el crédito?
El destino del crédito extra puede abarcar:
- Reparaciones o mejoras estructurales (techo, pisos, ventanas)
- Ampliaciones o remodelaciones (cocina, cuarto adicional, baño)
- Instalaciones o mejoras en servicios básicos (agua, drenaje, electricidad)
- Equipamiento para personas con discapacidad, domos, ventanas de doble vidrio, etc.
¿Qué requisitos y pasos debes seguir para tramitar el complemento ¿Equipa tu Casa’?
Para acceder a este financiamiento adicional, es necesario presentar un presupuesto estimado que detalle la remodelación, ampliación o mejora que se desea realizar. Este formato puede descargarse desde el portal Mi Cuenta Infonavit.
Además, deberás entregar una Carta Bajo Protesta de Decir Verdad, donde se especifique la obra planeada y se declare el compromiso de presentar evidencias —como fotografías, facturas o tickets— que comprueben el uso correcto del crédito. Este documento también está disponible para su descarga en línea.
Otro requisito indispensable es proporcionar un estado de cuenta bancario a tu nombre que incluya tu CLABE interbancaria, con una antigüedad no mayor a dos meses. El documento debe contener tu RFC con homoclave y no se aceptan cuentas mancomunadas. Como alternativa, puedes presentar la carátula del contrato de apertura de cuenta, siempre y cuando su vigencia no exceda un mes.
Una vez formalizado el crédito, deberás ingresar nuevamente a Mi Cuenta Infonavit, en la opción “Contáctanos” y “Sigue tu caso y adjunta documentos”, para subir:
- Un reporte fotográfico de las obras realizadas.
- Comprobantes de gastos, como tickets, facturas o recibos.
Todos estos elementos deben integrarse en un solo archivo PDF con un peso máximo de 20 MB.
¿Cómo iniciar el trámite?
Ingresa a tu cuenta en el portal Mi Cuenta Infonavit, ve a la sección “Crédito Infonavit” o “Infonavit Total”, y en el proceso de inscripción selecciona la opción para agregar el complemento del crédito “Equipa tu Casa”.
El complemento Equipa tu Casa ofrece una serie de ventajas clave para los derechohabientes del Infonavit que desean mejorar su vivienda sin necesidad de adquirir un crédito nuevo. Estos son los principales beneficios:
- Financiamiento adicional sin trámites complejos. Este complemento se suma al crédito hipotecario principal, lo que permite acceder a un monto extra específicamente destinado a realizar reparaciones, ampliaciones o mejoras en el hogar. No necesitas hacer un nuevo contrato de crédito.
- Flexibilidad de uso. Los recursos pueden emplearse en distintas necesidades del hogar: desde arreglos estructurales y remodelaciones hasta la compra de equipamiento esencial como estufa, refrigerador o muebles sanitarios.
- Trámite completamente en línea. Tanto la solicitud como la entrega de documentos y comprobantes puede realizarse a través del portal Mi Cuenta Infonavit, facilitando el proceso sin necesidad de acudir presencialmente.
- Comprobación sencilla. Solo necesitas presentar evidencia fotográfica, tickets o facturas de los trabajos o productos adquiridos, integrados en un archivo digital. Esto brinda transparencia sin complicaciones burocráticas.
ES DE INTERÉS: Fijan precio máximo para Viviendas del Bienestar; ¿cuánto costarán las casas del Infonavit?