¿Cuál es el asiento más seguro en un autobús en caso de accidente?
Siempre da curiosidad a los viajeros conocer cuál es el asiento más seguro en un autobús. Aprende a elegir tu lugar y reducir riesgos en caso de accidente.

Transporte foráneo Edomex: Autobús Flecha Roja
/FB: Autotransportes Flecha Roja
Aunque los accidentes graves de autobús son menos frecuentes que los de otros vehículos, pueden ocurrir y causar lesiones importantes. Por ello, elegir correctamente dónde sentarse puede marcar la diferencia en la seguridad de los pasajeros.
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) de Estados Unidos reportó que en 2020 se registraron casi 5,000 accidentes mortales que involucraron camiones grandes y autobuses. Si bien la cifra es baja comparada con otros tipos de transporte, el riesgo existe. Estudios técnicos y expertos en seguridad han identificado qué asientos ofrecen mayor protección en caso de un siniestro.
ES DE INTERÉS: Por qué dejaron a un niño manejar un autobús urbano en Gómez Palacio, Durango (Video)
El lugar más seguro: la zona media del autobús
Expertos coinciden en que los asientos ubicados en la parte media del autobús son los más seguros. Esta recomendación se basa en la menor exposición a impactos directos que tienen estas zonas en colisiones frontales y traseras.
En particular, sentarse entre las llantas del vehículo ofrece una ventaja adicional. Los componentes mecánicos de esta sección actúan como una barrera protectora en caso de impactos laterales, absorbiendo parte de la energía del choque. Esta ubicación también suele estar más alejada de zonas de deformación en colisiones graves.
Evitar la parte delantera y trasera del autobús reduce la probabilidad de recibir el impacto directo en choques frontales o alcances, dos de los tipos de accidentes más comunes en carretera.
Zonas que representan mayor riesgo en un autobús
No todos los asientos ofrecen el mismo nivel de protección. De acuerdo con especialistas en seguridad vial, se recomienda evitar las siguientes ubicaciones:
- Asientos delanteros: Mayor exposición en impactos frontales.
- Últimas filas: Mayor riesgo en colisiones por alcance.
- Áreas cercanas a las puertas: Aunque facilitan la evacuación, pueden sufrir daños estructurales en choques laterales.
- Asientos junto a ventanas en zonas expuestas: Pueden aumentar el riesgo de lesiones por vidrios rotos o intrusión de objetos externos.
LEE TAMBIÉN: Así es Taruk, el autobús eléctrico “hecho en México” y en esta ciudad comenzará a circular
Consejos para aumentar la seguridad al viajar en autobús
Además de elegir el asiento con mejor ubicación, seguir ciertas recomendaciones puede ayudar a reducir riesgos en caso de accidente:
- Ajustar correctamente el cinturón de seguridad si el autobús lo tiene disponible.
- Evitar viajar de pie o caminar mientras el vehículo está en movimiento.
- Colocar correctamente el equipaje de mano para evitar que se convierta en proyectil durante un frenazo o impacto.
- Identificar la salida de emergencia más cercana al abordar.
- Mantener una postura erguida y evitar dormir encorvado hacia los pasillos o ventanas.
Cierre del artículoElegir la zona media del autobús, especialmente entre las llantas, puede reducir considerablemente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente. Evitar los extremos y conocer la ubicación de las salidas de emergencia son acciones simples que pueden marcar la diferencia.
Aunque la probabilidad de sufrir un accidente en un autobús es baja, la prevención sigue siendo clave. Sentarse en el lugar correcto y adoptar hábitos de seguridad básicos no solo incrementa la protección individual, sino que también contribuye a un viaje más seguro para todos los pasajeros. DJ