Por qué dejaron a un niño manejar un autobús urbano en Gómez Palacio, Durango (Video)
Un menor fue grabado conduciendo un autobús urbano en Gómez Palacio. El hecho ya tuvo consecuencias legales para el responsable.

Niño manejando autobús en Durango.
/Foto: Captura de pantalla
En Gómez Palacio, Durango, un video viral muestra a un niño conduciendo un autobús urbano de la ruta Cereso, lo que provocó indignación entre usuarios y autoridades. El clip, grabado por un pasajero, captó al menor extendiéndose para ver por encima del tablero mientras maniobraba el volante, evidenciando la falta de experiencia necesaria para manejar un vehículo de ese tamaño.
Las autoridades locales informaron que el chofer titular, padre del menor, permitió que su hijo estuviera al volante “por unos instantes”, lo que motivó una sanción conforme a la Ley de Transportes. La unidad fue retirada de circulación y resguardada en un corralón, como medida preventiva ante esta infracción.
ES DE INTERÉS: ¿Planeas salir de vacaciones? Recomendaciones para viajar seguro en carretera
Detalles del video viral del niño manejando un autobús urbano en Gómez Palacio
El video e un niño conduciendo un autobús que circula en redes sociales ha causado sorpresa y polémica en Gómez Palacio. En pocos segundos, muestra al niño sentado en el asiento del conductor, manejando el camión de transporte público con dificultades visibles para alcanzar el tablero y controlar el volante.
Aunque la edad exacta del menor no ha sido confirmada oficialmente, usuarios estiman que tiene entre 11 y 14 años. La viralización del material desató un intenso debate. Algunos usuarios expresan preocupación por el riesgo que implica que un niño conduzca un vehículo pesado sin la preparación adecuada, señalando el peligro para los pasajeros y terceros.
Por otro lado, un sector de internautas reaccionó con humor, recordando prácticas pasadas donde menores trabajaban como ayudantes en el transporte público, y comentando que “por fin un niño aprendiendo un oficio en vez de estar con el celular”.
Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ni estatal ha emitido pronunciamiento adicional sobre posibles sanciones a la concesionaria o a otros responsables.
Sanciones y medidas tomadas por la subsecretaría de Movilidad y Transporte de Durango
La subsecretaría de Movilidad y Transporte de Durango confirmó que el menor es hijo del chofer titular de la unidad número 045, quien “dejó a cargo” a su hijo brevemente. Esta acción fue calificada como irresponsable y violatoria de la normativa vigente.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué estados de México tienen más niños con obesidad, caries y problemas visuales?
El subsecretario Rafael Valentín Aragón señaló que, aunque el suceso fue momentáneo y no derivó en accidentes, es un incumplimiento grave a la Ley de Transportes. Por esta razón, el chofer titular fue infraccionado y la unidad fue retirada de circulación para su resguardo en corralón.
Además, Aragón recordó que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en México exige que la edad mínima para obtener licencia de transporte público es de 21 años, además de contar con experiencia en manejo de vehículos pesados. Permitir que un menor conduzca representa no solo una infracción legal, sino un riesgo importante para la seguridad pública.
#Durango || 🚍 Captan a niño manejando un camión en Gómez Palacio.
— razacero (@RazaCero) August 9, 2025
El menor fue grabado mientras conducía una unidad de transporte público, perteneciente a la ruta Cereso, en el municipio de #GómezPalacio. pic.twitter.com/PURqZjNqFl
Riesgos y normativas sobre manejo de transporte público por menores
- La Ley de Movilidad y Seguridad Vial establece un mínimo de 21 años para licencias de transporte público.
- Se requiere experiencia comprobada para conducir vehículos pesados.
- Menores carecen de la capacidad para reaccionar adecuadamente ante emergencias o imprevistos.
- Permitir que un niño maneje genera responsabilidad legal para el conductor titular y la concesionaria.
- La conducción de vehículos de gran tamaño sin licencia y experiencia incrementa el riesgo de accidentes.
- Las sanciones incluyen multas e inmovilización del vehículo, además de posibles investigaciones administrativas.
- Las autoridades buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y peatones mediante el cumplimiento estricto de estas normas.
- Supervisión y controles frecuentes son necesarios para evitar que situaciones similares se repitan.
El video del menor conduciendo un autobús en Gómez Palacio puso en evidencia una falta grave en la supervisión del transporte público. La respuesta rápida de la subsecretaría de Movilidad y Transporte ha implicado sanciones al chofer titular y la suspensión temporal de la unidad involucrada.
Este incidente resalta la importancia de respetar la normatividad vigente, especialmente en un sector donde la seguridad de los usuarios debe ser prioritaria. La ley mexicana es clara en cuanto a la edad mínima y experiencia necesarias para conducir unidades de transporte público, y situaciones como esta evidencian la necesidad de vigilancia constante y sanciones ejemplares para evitar riesgos mayores. DJ
ENTÉRATE: Alarmante: cárteles del narco reclutan hasta 45 mil niñas, niños y adolescentes en México