¿Cuándo serán las vacaciones del ciclo escolar 2025-2026? SEP confirma cambios y días sin clases

1 de Agosto de 2025

¿Cuándo serán las vacaciones del ciclo escolar 2025-2026? SEP confirma cambios y días sin clases

La SEP confirma los cambios en el calendario escolar 2025-2026: fechas de inicio y fin del ciclo, vacaciones más largas y días sin clases. Conoce todos los detalles oficiales

calendario sep-overlay.jpg

Calendario de la SEP 2025-2026

/

Foto: @SEP_mx

Calendario de la SEP 2025-2026.
Foto: @SEP_mx

El ciclo escolar 2025-2026 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrá importantes modificaciones en comparación con años anteriores. La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó el calendario que incorpora periodos vacacionales más largos y algunas fechas clave que afectarán a millones de estudiantes y docentes en el país.

Uno de los principales cambios es la extensión del receso previo al inicio de clases, como lo había adelantado la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el calendario, las actividades escolares comenzarán el 1 de septiembre de 2025 y concluirán el 15 de julio de 2026, lo que permitirá un descanso más prolongado durante el verano.

ES DE INTERÉS: Calendario de la SEP 2025: ¿Cuándo no hay clases en junio?

Calendario escolar SEP 2025-2026: Fechas clave

Según el comunicado oficial sobre el calendario de la SEP, este nuevo calendario responde a una instrucción directa de la Presidencia para fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de la comunidad escolar. Los estudiantes tendrán dos periodos vacacionales más extensos: diciembre y Semana Santa.

En diciembre, el receso será de tres semanas completas, comenzando el viernes 19 de diciembre de 2025 y concluyendo el domingo 11 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el lunes 12 de enero. En Semana Santa también habrá modificaciones, ya que se suma un día más al periodo de descanso, producto de la junta del Consejo Técnico Escolar.

LEE TAMBIÉN: Nuevo calendario escolar SEP 2025-2026: más vacaciones y nueva fecha de inicio de clases

El calendario escolar contempla 185 días de clases efectivos para los estudiantes de educación básica, mientras que las y los docentes cumplirán 190 días laborales, debido a actividades académicas adicionales.

Vacaciones SEP 2025-2026: ¿cuándo no habrá clases?

Estos son los periodos confirmados de vacaciones y días festivos en el ciclo escolar 2025-2026:

  • Vacaciones de diciembre: del viernes 19 de diciembre de 2025 al domingo 11 de enero de 2026.
  • Semana Santa 2026: del jueves 26 de marzo al domingo 12 de abril de 2026. Regresan a clases el lunes 13 de abril.
  • Fin del ciclo escolar: miércoles 15 de julio de 2026.
  • Inicio del ciclo escolar: lunes 1 de septiembre de 2025.
  • Jornadas de Consejo Técnico Escolar: se realizarán mensualmente, afectando algunos viernes.
  • Día especial contra el abuso y maltrato infantil: lunes 8 de septiembre de 2025.
Los estudiantes disfrutarán de las vacaciones de Semana Santa.
Los estudiantes disfrutarán de las vacaciones de verano / Canva

Cambios importantes en el calendario SEP 2025-2026

Uno de los principales ajustes del calendario es la reducción de días lectivos de 190 a 185 para estudiantes, mientras que para docentes se mantiene en 190. Además de los periodos vacacionales ampliados, se incorporó una jornada especial el 8 de septiembre para promover la concientización sobre el abuso infantil.

Este cambio responde a un esfuerzo por equilibrar el calendario académico con el bienestar integral de los alumnos, sin comprometer los planes de estudio. La SEP detalló que estas modificaciones buscan fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias.

Vacaciones
Ciudadanos conviven en un picnic durante sus vacaciones de verano / Graciela López Herrera

Resumen del calendario SEP 2025-2026

El nuevo calendario escolar 2025-2026 de la SEP introduce cambios significativos para los estudiantes de educación básica en México. Con vacaciones de diciembre extendidas a tres semanas y un periodo de Semana Santa más largo, el ciclo contempla 185 días de clases y jornadas adicionales para el personal docente.

Estas modificaciones responden a una estrategia integral de las autoridades educativas para mejorar la experiencia escolar y permitir mayor tiempo para el descanso familiar. La SEP recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales y calendarios locales. DJ

ENTÉRATE: Calendario escolar 2025: SEP aclara si habrá clases el 15 de mayo, Día del Maestro