CURP Certificada: ¿Qué Programas Bienestar la exigen para recoger la tarjeta y poder dar el pago?
En el cierre del año programas como Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro entregan los últimos pagos del 2025
Entrega de tarjetas a los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
/FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
A medida que concluye el año, diversos programas del Gobierno de México se encuentran realizando los pagos finales correspondientes al último bimestre del 2025. Entre los beneficiarios que aún esperan la dispersión de su apoyo económico, destacan los inscritos en Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Sin embargo, las autoridades han reforzado un requisito esencial para poder recibir el pago a través de la tarjeta del Banco del Bienestar: presentar la CURP certificada, un documento que debe incluir la leyenda “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil”.
El aviso oficial fue claro: “Verifica que tu CURP tenga esta leyenda. Si no la tiene, acude al registro civil más cercano. Si no está verificada, no podremos entregarte tu tarjeta”. Esta medida busca asegurar que la información del beneficiario esté validada oficialmente y evitar errores en el proceso.
Si solicitaste una Beca #BenitoJúarez o #JóvenesEscribiendoElFuturo...
— BecasBenito (@BecasBenito) November 22, 2025
¡Tu CURP debe estar certificada!
Ojito aquí para que no se te pase. ⬇️ pic.twitter.com/YLd1kL2Mcn
Te puede interesar:CURP Certificada 2025: cómo verificar su validez y descargarla gratis en PDF
¿Por qué es indispensable presentar la CURP certificada?
La CURP certificada se ha vuelto un requisito clave para distintos trámites gubernamentales, especialmente aquellos relacionados con apoyos y becas federales.
Este formato surge a raíz de las modificaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 2021, donde se estableció que la constancia de CURP debe incluir una leyenda que certifique quién la verificó: el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Instituto Nacional de Migración.
En el caso de los beneficiarios de programas sociales, la verificación por parte del Registro Civil es indispensable, ya que confirma que la clave está asociada correctamente al acta de nacimiento contenida en la Base de Datos Nacional del Registro Civil (BDNRC).
Aunque las CURP temporales no muestran la leyenda de verificación, siguen siendo válidas; no obstante, no son aceptadas para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar.
También puedes leer:Becas Benito Juárez HOY: pasos para saber si fuiste aceptado y fecha del último pago del 2025
Cómo obtener una CURP certificada paso a paso
Obtener la CURP certificada es un trámite rápido y completamente gratuito. Para descargarla, basta con seguir estos pasos:
- Ingresa al portal oficial
Introduce tu CURP directamente o, si no la recuerdas, utiliza la opción de búsqueda mediante datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, entidad y sexo).
- Verifica que la información sea correcta.
Comprueba que aparezca la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”.
- Descárgala e imprímela sin costo.
Si la leyenda no aparece, las autoridades recomiendan acudir al Registro Civil más cercano para solicitar la vinculación o corrección correspondiente.
Seguir leyendo:Pensión Bienestar Hoy 27 de noviembre: ¿quiénes coran el último pago de 6,200 pesos?
Unificación de la CURP para evitar duplicados
Este proceso de certificación responde a una medida del Registro Nacional de Población (RENAPO) para unificar la información oficial de los ciudadanos. Anteriormente, múltiples dependencias emitían constancias de CURP, lo que ocasionaba duplicados y errores.
Con la certificación, se garantiza que cada persona tenga una sola clave validada y vinculada a los registros oficiales, facilitando así la entrega segura y eficiente de los pagos de los programas del Bienestar.
YF