Muerte de Miguel Uribe Turbay: causas, atentado en Colombia y avances del caso
Miguel Uribe Turbay, senador de Colombia y precandidato presidencial para 2026, falleció en Bogotá tras el atentado que sufrió durante un mitin político

Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia de Colombia.
/Foto: @MiguelUribeT
Miguel Uribe Turbay fue senador colombiano y precandidato presidencial para 2026 por el Centro Democrático. Tenía 39 años y era una de las figuras mejor posicionadas en encuestas internas de su partido.
¿Cuándo y dónde murió Miguel Uribe Turbay?
El senador murió la madrugada del 11 de agosto de 2025, a las 1:56 horas, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde estaba hospitalizado desde el 7 de junio.
¿De qué murió Miguel Uribe Turbay?
De acuerdo con los reportes médicos, tras el ataque del 7 de junio sufrió múltiples disparos, dos en la cabeza, que provocaron hemorragia en el sistema nervioso central. Su condición fue crítica desde el primer momento y requirió intervenciones neuroquirúrgicas de urgencia. Finalmente, falleció por las complicaciones derivadas de las heridas.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum buscan grupo de alto nivel con Colombia ante presencia de mercenarios colombianos en Michoacán
¿Qué pasó el 7 de junio en Bogotá? Cronología del atentado
- Fecha y lugar: sábado 7 de junio, occidente de Bogotá, durante un acto proselitista.
- Hechos: el senador recibió múltiples impactos de bala en medio del evento.
- Atención médica: fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció internado en condición crítica con periodos de altibajos clínicos hasta su fallecimiento.
¿Qué dice la Fiscalía sobre la investigación del asesinato?
La Fiscalía General de la Nación, junto con la Policía Nacional, lidera la investigación con énfasis en:
- Identificación de autores materiales e intelectuales.
- Recolección de pruebas: cámaras de seguridad, testimonios y análisis balísticos.
- Líneas de investigación: se analiza la hipótesis de magnicidio.
¿Cuántos detenidos hay y qué cargos enfrentan?
Hasta el momento, las autoridades han detenido a seis presuntos implicados, entre ellos un menor de 15 años señalado como autor de los disparos. Enfrentan cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Existen medidas de aseguramiento mientras avanza la judicialización.
ENTÉRATE: Expresidente Álvaro Uribe recibe condena por soborno y fraude en Colombia
¿Cuál es el impacto político tras la muerte de Miguel Uribe Turbay?
El fallecimiento ocurre a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026 y reconfigura el tablero opositor. En el Centro Democrático se reconoce un vacío de liderazgo y se exige celeridad en la investigación. El caso también reabre el debate sobre seguridad en campañas y la violencia política en Colombia.
Contexto personal y trayectoria
Uribe Turbay tenía un perfil público marcado por la seguridad ciudadana. Su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 durante un operativo de rescate tras su secuestro, un hecho que influyó en su discurso y prioridades políticas.
ES DE INTERÉS: Se redujo seguridad de Miguel Uribe el día de su atentado en Colombia: Petro
Las claves de la muerte de Miguel Uribe Turbay
¿De qué murió?
De complicaciones neurológicas causadas por disparos recibidos el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
¿Cuándo murió Miguel Uribe Turbay?
El 11 de agosto de 2025, a la 1:56 de la madrugada, en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
¿Quiénes son los detenidos por el atentado?
Hay seis detenidos, incluido un menor de 15 años señalado como autor de los disparos. Enfrentan cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
¿Qué sigue en la investigación de la Fiscalía?
La Fiscalía continúa con pruebas periciales, análisis de video y testimonios para determinar autores materiales e intelectuales y esclarecer móviles.
¿Qué partido político representaba?
Era senador del Centro Democrático y precandidato para las elecciones presidenciales de 2026.