“De ser necesario, nos vamos a movilizar” Sheinbaum advierte que no quiere impuestos a las remesas
Desde San Luis Potosí Sheinbaum declaró que en caso de ser necesario hará movilizaciones contra del impuesto de 3.5% a las remesas que envían las y los migrantes mexicanos

“De ser necesario, nos vamos a movilizar” Sheinbaum advierte que no quiere impuestos a las remesas
/Gobierno
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, de ser necesario, habrá movilizaciones en contra del impuesto de 3.5% a las remesas que envían las y los migrantes mexicanos a sus familias y el cual fue aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá, muchos de ellos ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y los mexicanos somos solidarios, le enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso y vamos a seguir informando, porque de ser necesario, nos vamos a movilizar porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, anunció durante la presentación de los Proyectos Prioritarios de San Luis Potosí.
Te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 23 de mayo de 2025
Proyectos en infraestructura en México
Entre los proyectos que dio a conocer, destacó la construcción de obras carreteras, infraestructura para garantizar el suministro de agua potable y una línea de tren de pasajeros que van a conectar a esta entidad con la Ciudad de México y el norte del país.
“Aquí vamos a hacer la carretera que viene de Huejutla en Hidalgo hasta Tamazunchale, ya el Presidente López Obrador hizo la de Tamazunchale-Ciudad Valles y nosotros de ahí vamos Ciudad Valles-Tampico, entonces toda la Huasteca va a estar comunicada. Ahí mismo en la Huasteca vamos a hacer el Aeropuerto de Tamuín, ese empieza el próximo año, y además ya saben que se está haciendo la San Luis Potosí-Matehuala que se está desarrollando, esa es con fondos privados también”, informó.
Nos guía el humanismo mexicano para impulsar en San Luis Potosí desarrollo sustentable con bienestar. En Villa de Hidalgo informamos sobre proyectos prioritarios como la carretera Huejutla-Tamazunchale, el aeropuerto de Tamuín, el tren de pasajeros Querétaro-SLP y obras de abasto… pic.twitter.com/7oSrx4xtFO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 24, 2025
Sobre las acciones para garantizar el suministro de agua potable, dio a conocer que hay trabajo coordinado con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con proyectos que serán anunciados próximamente, que representan una inversión de 960 millones de pesos para este estado, solo en 2025.
Te puede interesar: Corte de EU sentencia a García Luna y su esposa a pagar multa millonaria: esto se sabe
Restauración de trenes
Recordó que en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se rescataron los trenes de pasajeros que fueron privatizados en los gobiernos neoliberales y destacó la construcción del Tren México-Querétaro, que va a conectar también con San Luis Potosí.
Salud Casa por Casa. Mazatlán, Sinaloa https://t.co/kdEwsEsKxZ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 24, 2025
“Nosotros decidimos que nos íbamos a ir hacia el norte, entonces ya inició la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro y el próximo año Querétaro-San Luis Potosí y nos vamos a ir hasta Nuevo Laredo”, anunció.
Agregó que también este año inició la construcción del Tren México-Pachuca y se va a iniciar una parte que va de Querétaro a Guadalajara, en la línea que llega hasta Irapuato. Se trata de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros que van a conectar a la Ciudad de México con Nuevo Laredo del lado del Golfo de México y por el Pacífico la línea que va de la capital del país hasta Nogales, en Sonora.
AM3