Derecho Petrolero para el Bienestar: Senado aprueba reforma; es turnada al Ejecutivo para su promulgación
Con esta reforma aprobada por la mayoría de Morena se busca eliminar la carga fiscal impuesta a Pemex con la reforma energética de 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto

La noche de este miércoles el Senado de la República aprobó la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, para simplificar la carga fiscal en la exploración y extracción de petróleo y gas.
Esto quiere decir que se avaló el cambio de tres derechos que paga Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP); esto con el objetivo de concentrarlo en uno denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”.
🔴 Sesión vespertina de la Cámara de Senadores, del 5 de marzo de 2025.
— Senado de México (@senadomexicano) March 5, 2025
https://t.co/yTlxMf6iU4
Votación en el Senado
Durante la discusión y posterior votación en el Pleno del Senado, esta quedó de la siguiente manera: 85 votos a favor y 29 en contra, en lo general. Mientras que en lo particular la minuta obtuvo 80 votos a favor y 35 en contra.
De esta forma, se desecharon las reservas presentadas por diversos legisladores y la iniciativa quedó en sus términos; posteriormente, el documento se remitió a la titular del Ejecutivo federal para su promulgación.
En términos generales, con la aprobación de esta reforma el impuesto “Derecho Petrolero para el Bienestar” tendrá una tasa de 30% para el petróleo y 11.63% para el gasto no asociado.
LEE TAMBIÉN: Luz en todo México: Presentan nuevo plan para garantizar abasto de energía eléctrica
Por lo que se eliminó el derecho de utilidad compartida, el derecho de extracción, el derecho de exploración de hidrocarburos, además del pago de impuestos sobre la renta por los ingresos que se obtengan de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.
Morena elimina carga fiscal
La reforma elimina de la ley el pago de impuestos y derechos de Utilidad Compartida, de Extracción de Hidrocarburos y de Exploración de Hidrocarburos.
Recordemos que, en materia de simplificación orgánica, con el cambio constitucional que entró en vigor en 2024 se transfirieron a la Secretaría de Energía las atribuciones de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos.
📌 El Senado reformó la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para establecer el Derecho Petrolero para el Bienestar.https://t.co/jYSEQeA4a3 pic.twitter.com/1LAV3lHJAp
— Senado de México (@senadomexicano) March 6, 2025
En este sentido, se agrega cómo se entregará el Derecho Petrolero para el Bienestar, así como los plazos para pagos provisionales mensuales que tendrán que realizar los asignatarios.
Dictamen
La presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que esta reforma fortalecerá de manera integral a Pemex debido a que se le permitirá mejorar su capacidad operativa y optimizar el uso de ingresos para atender sus necesidades de inversión.
LEE MÁS: Pemex, rumbo a 2030: estrategias de inversión, producción y modernización
Estos cambios buscarán aliviar la carga de los costos operativos que enfrenta Pemex, con la finalidad, dijo, que los ingresos generados puedan destinarse de manera más eficiente a proyectos estratégicos, mantenimiento de infraestructura y expansión de sus capacidades productivas.
AM3