Descartan pena de muerte para exlíderes de los Zetas: ¿Quienes son “El Z-40” y “El Z-42" y de que se les acusa?
Los exlíderes de Los Zetas enfrentan cargos por narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado; su próxima audiencia será en octubre en Washington D.C.

Dos soldados escoltan a Omar Treviño Morales, alias el “Z-42", líder del cártel de narcotraficantes de Los Zetas, al ser trasladado de un avión militar a un vehículo en el hangar de la Procuraduría General de la República en la Ciudad de México, el miércoles 4 de marzo de 2015. (Foto AP/Eduardo Verdugo)
/Eduardo Verdugo/AP
La Fiscalía General de Estados Unidos notificó formalmente que no buscará la pena de muerte en el proceso penal contra los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “El Z-40” y “El Z-42”, exlíderes del grupo criminal Los Zetas.
Te puede interesar: Harfuch reporta 1,669 detenidos y 53 laboratorios clandestinos desmantelados
A través de una carta enviada al juez Trevor McFadden, responsable del caso en la Corte Federal del Distrito de Columbia, la jefa interina de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, Sophia Suárez, informó que la decisión fue tomada por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi. En el documento, se indica que la solicitud fue enviada “respetuosamente” a la instancia judicial.
Los hermanos Treviño Morales fueron extraditados a Estados Unidos en marzo de 2025 y actualmente enfrentan diversos cargos por narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. El proceso penal se desarrolla en Washington D.C., donde se ha recabado un extenso expediente en su contra.
Más de 4.9 millones de archivos en su contra
Durante la primera audiencia formal celebrada el pasado 12 de junio, la Fiscalía estadounidense reveló que cuenta con cerca de cinco millones de evidencias relacionadas con las actividades criminales de los Treviño Morales. Entre los elementos presentados se incluyen 490 mil llamadas telefónicas interceptadas, informes de inteligencia, documentos judiciales y transcripciones de conversaciones.
De acuerdo con la acusación, entre los años 2000 y 2011, los hermanos lideraron una violenta operación de tráfico de cocaína y mariguana hacia Estados Unidos, estableciendo un corredor criminal desde el noreste de México, principalmente en el estado de Texas.
Seguir leyendo: ¿Quién es “El Choko”? Presunto líder del grupo criminal “La Chokiza”, detenido en Ecatepec
Además, se les señala por haber coordinado operaciones delictivas incluso desde prisión en México, así como por su presunta responsabilidad en masacres como la de Allende, Coahuila, perpetrada en marzo de 2011.
¿Podría haber negociaciones con la fiscalía?
Aunque la decisión de descartar la pena capital ha generado especulaciones sobre posibles acuerdos de culpabilidad, hasta ahora no se ha formalizado ningún convenio entre la defensa y la fiscalía.
Durante la audiencia de junio, los abogados de los hermanos Treviño Morales estuvieron presentes, pero el juez McFadden permitió que el proceso continúe sin definiciones sobre una eventual negociación.
La próxima audiencia está programada para el 14 de octubre de 2025, fecha en la que podrían definirse nuevos elementos clave del juicio. La fiscalía no ha descartado otras penas severas, aunque ya se eliminó la posibilidad de solicitar la pena de muerte.
También puedes leer:Cártel de Sinaloa en Europa: dos mexicanos detenidos en Polonia por drogas
Los Zetas y el señalamiento como grupo terrorista
Los hermanos Treviño Morales encabezaron por años a Los Zetas, un grupo criminal que surgió como brazo armado del Cártel del Golfo y luego se independizó para operar con extrema violencia. Su legado incluye múltiples crímenes de alto impacto en México y una red de tráfico transnacional.
En los últimos meses, el gobierno do Donald Trump ha intensificado su postura contra el narcotráfico, y el Departamento de Estado ha clasificado a varios cárteles mexicanos, incluido el Cártel del Noreste (escisión de Los Zetas), como organizaciones terroristas extranjeras.
Cárteles tienen atemorizado a México: Trump
🚨 “México está muy, muy asustado de los cárteles”: Trump🇲🇽
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
El presidente de EU, @POTUS, dio a conocer en una entrevista con Fox News que su gobierno está trabajando con México. “Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me llevo muy… pic.twitter.com/vD3q6Zi3Gg