Descubren la telaraña más grande del mundo: más de 100 mil arañas viven juntas en una cueva entre Albania y Grecia ¿Cómo es? (VIDEO)

13 de Noviembre de 2025

Descubren la telaraña más grande del mundo: más de 100 mil arañas viven juntas en una cueva entre Albania y Grecia ¿Cómo es? (VIDEO)

Científicos checos descubrieron una telaraña gigante con más de 100 mil arañas en una cueva entre Grecia y Albania, considerada la más grande del mundo

teleraña más grande del mundo europa

En la Cueva del Azufre, más de 100 mil arañas de dos especies distintas conviven en una telaraña de 100 metros cuadrados, un hallazgo único en el mundo

/

Foto: Subterranean Biology

En la Cueva del Azufre, más de 100 mil arañas de dos especies distintas conviven en una telaraña de 100 metros cuadrados, un hallazgo único en el mundo
Foto: Subterranean Biology

Un equipo de espeleólogos checos localizó una inmensa telaraña habitada por más de cien mil arañas en una cueva situada entre Albania y Grecia.

El descubrimiento, calificado como un caso único en el mundo, fue realizado por la Sociedad Checa de Espeleología en 2022, aunque apenas se dio a conocer públicamente a través de la revista científica Subterranean Biology.

Sigue leyendo: Coral “Chewbacca”, así es la nueva especie inspirada en Star Wars descubierta en el Pacífico | FOTOS

¿Cuánto mide la telaraña más grande del mundo?

La estructura, de aproximadamente cien metros cuadrados, no solo destaca por su tamaño, sino también por albergar dos especies diferentes de arácnidos que cohabitan en el mismo espacio: alrededor de 69 mil ejemplares de Tegenaria domestica y más de 42 mil de Prinerigone vagans.

Según el equipo investigador, este fenómeno “representa el primer caso documentado de formación de telarañas coloniales en estas especies”.

La telaraña se encuentra dentro de la llamada Cueva del Azufre, un ecosistema oscuro en el que la base de la cadena alimentaria son microorganismos que utilizan compuestos de azufre para generar energía y alimento.

Este entorno particular, según los científicos, podría explicar la gran concentración de ejemplares y la cooperación entre ambas especies.

También te podría interesar: IA revoluciona la predicción volcánica: ahora es posible anticipar erupciones con 12 horas de antelación ¿Cómo funciona?

teleraña más grande del mundo europa
Investigadores hallaron en Europa una red de arañas sin precedentes: dos especies compartiendo una telaraña gigante dentro de una cueva subterránea / Foto: Subterranean Biology

¿Qué sabemos de la telaraña más grande del mundo?

El estudio, encabezado por el biólogo István Urák de la Sapientia Hungarian University of Transylvania (Rumanía), describe el fenómeno como un “caso único de colonialidad facultativa”, es decir, una convivencia voluntaria entre especies distintas impulsada por la abundancia de recursos.

Urák destacó que el descubrimiento refuerza la necesidad de conservar la zona debido a su importancia científica y ecológica.

“Se trata de un caso único de cohabitación en la misma tela de un número tan elevado de arañas de dos especies distintas”, explicó, citado por el medio Greek Reporter.

Los investigadores preparan una nueva expedición para estudiar con mayor detalle el comportamiento, la dinámica poblacional y las condiciones ambientales que hacen posible esta convivencia masiva sin precedentes.

No te lo pierdas: Reino Unido pone fin a los experimentos médicos con animales en laboratorios: Así será el plan gradual

@ejecentral ¡Increíble pero real! Científicos en Europa descubrieron la telaraña más grande del mundo: más de 100 m² cubiertos por unas 111 000 arañas trabajando en perfecta sincronía. Este hallazgo revela cómo ciertas especies cooperan para sobrevivir y atrapar presas más grandes. Un récord natural que deja claro que la unión… también hace la telaraña. #Ciencia #Naturaleza #Curiosidades #Descubrimientos ♬ sonido original - EjeCentral

Sin depredadores y con abundante alimento: el secreto del éxito

Por su parte, Marek Audy, director de la expedición de espeleólogos y fotógrafo, ofreció más detalles sobre el hallazgo en declaraciones a Radio Prague International.

“A las arañas les va muy bien en ese lugar porque no tienen depredadores. Los insectos voladores, que les sirven de alimento, literalmente vuelan hasta sus nidos”, comentó.

Audy añadió que, curiosamente, estas arañas ponen menos huevos que las que viven en la superficie.

Esto se debe, según explicó, a que el entorno subterráneo de la cueva les ofrece suficiente alimento y seguridad, reduciendo la necesidad de reproducción masiva.

El hallazgo de esta gigantesca telaraña en la frontera entre Grecia y Albania no solo marca un récord en el mundo animal, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre la evolución del comportamiento colectivo en especies tradicionalmente solitarias como las arañas.

teleraña más grande del mundo europa
La telaraña más grande conocida, formada por más de 100 mil arañas, fue hallada entre Grecia y Albania, un fenómeno único para la ciencia / Foto: Subterranean Biology

QT