Puente de Día de Muertos 2025: qué días no hay clases y cuándo regresan los alumnos segun la SEP

22 de Octubre de 2025

Puente de Día de Muertos 2025: qué días no hay clases y cuándo regresan los alumnos segun la SEP

Aunque el puente coincide con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, la suspensión de clases se debe oficialmente al calendario de sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Desfile-del-Día-de-Muertos-01.jpg

Aspectos del Desfile del Día de Muertos 2024 en CDMX

/

Fotos. Cuartoscuro

Fin de semana largo por Día de Muertos 2025.
Fotos. Cuartoscuro

El esperado mega puente de Día de Muertos 2025 está por llegar, y miles de familias mexicanas ya planean actividades para aprovechar el descanso escolar. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica disfrutarán de un fin de semana largo con motivo de esta emblemática celebración mexicana.

Además de las festividades del 31 de octubre (Halloween) y el 2 de noviembre (Día de Muertos), este descanso coincide con una fecha clave en el ciclo escolar: la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que suspende las clases del viernes 31 de octubre.

ES DE INTERÉS: Día de Muertos CDMX: Actividades en familia en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental; cuáles y cuándo serán

¿Cuándo es el mega puente de Día de Muertos 2025?

El mega puente de Día de Muertos 2025 abarcará del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, permitiendo a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfrutar de tres días consecutivos de descanso.

Las clases se reanudarán el lunes 3 de noviembre, día que no está considerado como feriado oficial, por lo que las actividades escolares y laborales se desarrollarán de forma normal.

Aunque el puente coincide con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, la suspensión de clases se debe oficialmente al calendario de sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), que reúne a docentes y directivos para planificar estrategias educativas.

Día de Muertos.jpg
Día de Muertos / Foto: Especial

¿El 2 de noviembre es feriado oficial en México?

A pesar de su relevancia cultural y espiritual, el Día de Muertos no es un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En 2025, el 1 de noviembre caerá en sábado y el 2 en domingo, lo que significa que solo quienes no laboran fines de semana podrán coincidir naturalmente con el descanso.

El artículo 74 de la LFT establece los días oficiales de descanso obligatorio en México, entre los que no figura el 2 de noviembre. Por ello, trabajar ese día no implica pago doble ni compensación especial, salvo que el patrón lo disponga o exista un acuerdo sindical o contractual que lo contemple.

LEE TAMBIÉN: ¿Habrá puente por el Día de muertos? Esto dice la SEP: ¿Cuándo será el próximo megapuente de noviembre?

Días feriados oficiales en México según la Ley Federal del Trabajo

A continuación, se enlistan los días de descanso obligatorio establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT):

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero (por el 5 de febrero)
  • Tercer lunes de marzo (por el 21 de marzo)
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre (por el 20 de noviembre)
  • 1 de diciembre cada seis años (transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre
  • Día de elecciones federales o locales

Cuando un trabajador debe laborar en alguno de estos días, el artículo 75 de la LFT indica que deberá recibir un pago doble adicional a su salario normal.

En resumen, los estudiantes de educación básica tendrán un fin de semana largo de tres días, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, gracias a la sesión del Consejo Técnico Escolar que suspende clases el viernes.

ENTÉRATE: Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos para las mascotas: ¿Qué lleva y cómo puedes armar el altar?

Sin embargo, el 2 de noviembre no es un feriado oficial, por lo que el descanso no se extenderá al lunes 3 de noviembre. Padres y tutores deberán tomar en cuenta esta información para planificar actividades familiares sin afectar la asistencia escolar.

El mega puente de Día de Muertos 2025 representa una oportunidad para fortalecer la convivencia familiar y preservar las tradiciones mexicanas, recordando a los seres queridos y disfrutando de las expresiones culturales propias de estas fechas. DJ

Desfile-Día-de-muertos-04.jpg
Aspectos del Desfile del Día de Muertos 2024 en CDMX / Fotos. Cuartoscuro