Día del Maestro y la Maestra: Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% y más vacaciones para docentes
La Presidenta anunció un aumento salarial del 9% retroactivo a enero, más 1% en septiembre, y una semana extra de vacaciones para maestros

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial a maestros y maestras de México
/Foto: Captura de pantalla
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial global del 9% para las maestras y maestros en México, retroactivo al 1 de enero de 2025. Además, confirmó que en septiembre de este año se otorgará un incremento adicional del 1%, como reconocimiento al trabajo del magisterio nacional. Este ajuste salarial representa un aumento presupuestal anual de aproximadamente 36 mil millones de pesos para la Secretaría de Educación Pública.
Este aumento forma parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar las condiciones laborales de los docentes, valorando su dedicación y compromiso. Sin embargo, Sheinbaum reconoció que pese a la importancia del incremento, hubiera querido ofrecer más recursos a los profesores. Esta medida será un alivio para miles de maestros que enfrentan desafíos económicos mientras siguen impartiendo educación en el país.
ES DE INTERÉS: Megamarcha del Día del Maestro 2025 en CDMX: Rutas y vías alternas
Más vacaciones para maestros: ¿cómo cambia el calendario escolar?
Además del aumento salarial, Sheinbaum anunció que las maestras y maestros de México tendrán una semana más de vacaciones cada año. Esto se deriva de un análisis comparativo del calendario escolar nacional con el de otros países, donde los docentes cuentan con más tiempo de descanso.
La presidenta explicó que debido a la modificación del calendario escolar, los docentes terminan clases y permanecen trabajando antes y después de iniciar el ciclo escolar, lo que reduce significativamente su tiempo de descanso. La nueva semana de vacaciones busca equilibrar esta situación, dándoles un tiempo adicional para recuperarse y atender asuntos personales, mejorando así su calidad de vida y rendimiento profesional.
Reforma salarial congelada y protestas de la CNTE: puntos clave a conocer
- Morena decidió congelar la reforma constitucional que aseguraba un salario mínimo de 16,777 pesos para ciertos trabajadores, incluidos maestros de tiempo completo.
- Esta reforma fue parte del Plan C, presentada en febrero de 2024 y aprobada por 31 congresos estatales, pero aún sin declaratoria final en la Cámara de Diputados.
- El objetivo principal era evitar que el aumento salarial fuera menor a la inflación anual, garantizando un salario digno para docentes, policías, médicos y otros sectores esenciales.
- Al mismo tiempo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón en el Zócalo para exigir la eliminación de la reforma al ISSSTE de 2007.
- Esta reforma al ISSSTE eliminó la posibilidad de que los maestros se jubilaran con el 100% de su salario, lo cual ha generado descontento y movilizaciones en el sector.
En resumen, el aumento salarial del 9% retroactivo más el 1% extra en septiembre junto con una semana adicional de vacaciones representan un esfuerzo tangible por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum para reconocer la labor del magisterio mexicano en 2025.
No obstante, la decisión de Morena de congelar la reforma constitucional sobre el salario mínimo y la protesta activa de la CNTE en el Zócalo indican que aún existen demandas importantes en materia laboral y de pensiones para los docentes.
Estos movimientos reflejan la complejidad del contexto educativo y laboral en México, donde a pesar de los avances en aumentos salariales y beneficios, persisten reclamos históricos que podrían determinar el futuro del sector magisterial. Mantenerse informados sobre estas actualizaciones es crucial para entender el panorama completo del magisterio y sus condiciones. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum sobre marcha de maestros contra la Ley del ISSSTE: “No hay necesidad de movilizaciones”
🔴#EnVivo | La presidenta @Claudiashein encabeza la celebración del #DíadelasMaestrasylosMaestros. La acompaña nuestro titular, el maestro @mario_delgado. https://t.co/iOpt7yzb67
— SEP México (@SEP_mx) May 15, 2025