Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia: Lucha por la dignidad; origen y significado
Cada 17 de mayo se conmemora la lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia; es un esfuerzo por erradicar la discriminación hacia las personas de la comunidad LGBT

Miles de personas de la población LGBTTTIQPA+ salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Orgullo (28 de junio)
/Cuartoscuro
Este sábado se conmemora, como cada año, el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, la cual es una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A continuación, te contamos sobre su origen e historia a lo largo de los años.
¿Cómo y cuándo surgió el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia?
La fecha de esta conmemoración iniciada por la ONU en 2004 coincide con la fecha en la que la Asamblea General de Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales en 1990.
La intención de la implementación de este día internacional es concientizar sobre la discriminación y abusos que sufren las personas homosexuales, transexuales y bisexuales, por lo que se pretende reivindicar la igualdad de derechos y respeto hacia la comunidad LGBT; además, de orientar a la sociedad para erradicar este tipo de conductas discriminatorias
Hoy conmemoramos el #DíaInternacionalContraLaHomofobia, Bifobia, Transfobia y Lesbofobia, y reconocemos también la dignidad, la resistencia y la historia de quienes han luchado incansablemente por sus derechos. Junto a integrantes del @Congreso_CdMex, del gabinete del @GobCDMX y… pic.twitter.com/4s3HdR7x4V
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 17, 2025
Contexto de la comunidad LGBT en México
En nuestro país a pesar de los múltiples esfuerzos tanto de gobiernos como instituciones de apoyo a la comunidad LGBT así como acciones como el matrimonio igualitario y la identidad de género, existen aún desafíos significativos, como la violencia y discriminación contra personas homosexuales y transgénero.
De acuerdo a Datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), señaló que el 5.1% de la población de 15 años y más se identifica como LGBT, lo que equivale a aproximadamente 5 millones de personas; no obstante, con datos oficiales solamente en 2022, se documentaron 22 desapariciones y 62 asesinatos contra mujeres trans y hombres homosexuales.
Por lo que la conmemoración de este día tiene el objetivo de promover acciones de sensibilización para luchar contra la homofobia, la bifobia y la transfobia en los diferentes países del mundo, reduciendo el estigma y la discriminación asociados a la orientación no heterosexual.
Apoyo a la comunidad LGBT en México
En México existe diversas organizaciones para el apoyo y solidaridad a toda la comunidad LGBT como:
- Asociación por las Infancias Transgénero
- Cuenta Conmigo
- Fundación Arcoíris
- Coro Gay de la Ciudad de México
¿Cuál es la finalidad del Día Internacional contra la Homofobia?
La conmemoración de esta fecha por parte de la ONU tiene distintas metas, entre ellas:
- - Reivindicar la igualdad de derechos y respeto hacia la comunidad LGBT
- - Sensibilizar a la sociedad para erradicar conductas discriminatorias
- - Promover acciones concretas contra la violencia y exclusión
Hay que señalar que este día, reconocido por más de 130 países, ha sido respaldado por organismos internacionales como el Consejo de la Unión Europea.
AM3