Día Internacional del Hombre 2025: ¿Cuándo se celebra y porqué no se habla de esta fecha?

17 de Noviembre de 2025

Día Internacional del Hombre 2025: ¿Cuándo se celebra y porqué no se habla de esta fecha?

El día cobra fuerza como una oportunidad para reflexionar sobre los retos y aportes de los hombres en la sociedad actual

Día del Hombre

Día del Hombre

/

Canva

Día del Hombre
Canva

Aunque no tiene tanta visibilidad como el Día Internacional de la Mujer, cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del hombre, una fecha que busca reconocer el papel positivo de los hombres en la sociedad, promover su bienestar físico y emocional, y fomentar relaciones más sanas e igualitarias.

El Día Internacional del Hombre fue establecido en 1992 por el profesor Thomas Oaster y proclamado globalmente en 1999 por el Comité Internacional del Hombre en Trinidad y Tobago. Desde entonces, más de 60 países se han sumado a esta conmemoración que busca generar conciencia sobre el bienestar integral de los hombres.

datos-sobre-la-migraña.jpg
En la imagen, un hombre con dolor de cabeza / Foto: Pexels

Te pude interesar:Sexo entre amigos: ¿puede fortalecer una amistad y mejorar la conexión emocional? Esto dice un estudio

¿Cuál es el propósito del Día Internacional del Hombre?

Esta fecha tiene tres pilares fundamentales:

  • 1. Promover modelos masculinos positivos, que inspiren desde el ejemplo cotidiano de hombres honestos y comprometidos con su entorno.
  • 2. Celebrar las contribuciones de los hombres en la familia, el trabajo, la comunidad y el cuidado del medio ambiente.
  • 3. Fomentar la salud y el bienestar integral, incluyendo aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales.

¿Se conmemora oficialmente en México?

Aunque en México el Día Internacional del Hombre no cuenta con reconocimiento oficial, cada vez más instituciones, universidades y colectivos aprovechan el 19 de noviembre para promover la reflexión sobre la paternidad responsable, la salud mental y los roles de género.

En redes sociales, el tema ha ganado relevancia y debate, especialmente entre quienes comparan su visibilidad con el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, especialistas subrayan que ambas fechas tienen propósitos diferentes: mientras el 8 de marzo visibiliza la lucha por los derechos de las mujeres, el Día del Hombre busca abordar problemáticas específicas que afectan a la población masculina.

También puedes leer:¿Sabes que es el Intellipig?: la inteligencia artificial que busca descifrar las emociones de los animales

El Día Internacional de Hombre promueve nuevas masculinidades

Lejos de competir con las causas feministas, el Día Internacional del Hombre promueve una reflexión sobre las masculinidades no violentas y empáticas, invitando a los hombres a construir relaciones más igualitarias y saludables.

Esta fecha también reconoce que los estereotipos machistas afectan a los propios hombres, limitando su expresión emocional y su desarrollo personal. Por ello, se busca fomentar un diálogo abierto sobre temas como la salud mental, la corresponsabilidad en el hogar y la prevención de la violencia.

Día internacional del hombre

Seguir leyendo:Dónde pasear a tu perro en CDMX: los mejores parques pet friendly para disfrutar al aire libre

¿Por qué celebrar el Día Internacional del Hombre?

El Día Internacional del Hombre es una oportunidad para valorar las contribuciones positivas de los hombres en todos los ámbitos y para impulsar acciones que mejoren su calidad de vida.

Promover modelos masculinos sanos y solidarios no solo beneficia a los hombres, sino a toda la sociedad. Muchos expertos coinciden en que todavía existe una falta de diálogo sobre la salud emocional masculina, el impacto de los estereotipos de género y la idea tradicional de que los hombres deben ser siempre fuertes y no mostrar vulnerabilidad.

En este 2025, la invitación es clara: sumarse a la construcción de un mundo más equitativo, empático y saludable para todos.
YF