Beneficios de la pepita de calabaza: La botana saludable y deliciosa

16 de Noviembre de 2025

Beneficios de la pepita de calabaza: La botana saludable y deliciosa

Conoce lo que está detrás de la pepita de calabaza, una botana o snack saludable y que son ideales como colación y aporte de proteína, grasas insaturadas, vitaminas y minerales

Pepita de calabaza

Conoce lo que está detrás de la pepita de calabaza, una botana o snack saludable y que son ideales como colación y aporte de proteína, grasas insaturadas, vitaminas y minerales

/

IA

Pepitas de calabaza
| IA

La pepita de calabaza es una de las semillas desecadas que son obtenidas del fruto de algunas especies de la planta Cucurbita como pepo, moschata y argyrosperma, las cuales son deliciosas y brindan importantes nutrientes para la salud.

Esto es importante de saber, ya que para las personas que tienen falta de actividad física y una dieta poco saludable han contribuido al aumento de enfermedades cardiovasculares y otras condiciones dañinas para el organismo; por lo que es necesario optar por opciones de alimentos que nos beneficien, incluso cuando se trata de botanas y bocadillos.

Lee | Llega la Feria del Atole 2025 a CDMX: Te contamos cuándo y dónde podrás disfrutar de esta bebida prehispánica

Pepitas de calabaza: Una opción saludable a nuestro organismo

Una de las botanas o snack que podemos consumir, son las pepitas, originarias de Mesoamérica, las cuales aportan:

  • Proteínas
  • Grasas insaturadas
  • Vitaminas
  • Minerales

Al ser abundantes en magnesio y ácidos grasos, como Omega 3, contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares.

También, contienen propiedades antioxidantes, antiparasitantes y compuestos que protegen el hígado y fortalecen el sistema inmunológico, contribuyendo a la salud gastrointestinal, de la próstata y el sistema urinario.

Las pepitas se consumen solas o combinadas con otros alimentos, como salsas, moles, cereales y ensaladas, y las encontramos en dulces tradicionales, como la alegría, obleas y jamoncillos.

Lee | ‘Vive saludable, vive feliz’ transforma los hábitos alimenticios en más del 86% de las escuelas, destaca Mario Delgado

Según historiadores se tiene registro de que al emperador Moctezuma le preparaban una comida de gallina con chile y pepitas de calabaza.

Pepita de calabaza
Conoce lo que está detrás de la pepita de calabaza, una botana o snack saludable y que son ideales como colación y aporte de proteína, grasas insaturadas, vitaminas y minerales / IA

¿Cómo consumir pepitas de calabaza?

Para aprovechar al máximo las propiedades de las pepitas, la recomendación es consumirlas tostadas —con o sin cáscara— y en porciones moderadas. De preferencia, evita agregarles sal para disfrutar su sabor natural al máximo.

Además, la pepita de calabaza es una excelente opción saludable! Es rica en nutrientes y ofrece varios beneficios para la salud.

  • - Rica en antioxidantes: Ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
  • - Fuente de proteínas: Contiene aminoácidos esenciales.
  • - Buena para el corazón: Ayuda a reducir el colesterol malo.
  • - Propiedades antiinflamatorias: Puede ayudar a reducir la inflamación.
  • - Deliciosa y versátil: Se puede disfrutar sola o agregar a ensaladas, yogur, etc.
  • - Cruda o tostada como botana.
  • - Agregar a ensaladas, yogur o avena.
  • - Usar como topping para sopas o ensaladas.

Cifras de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), revelan que en 2024 se alcanzó una producción superior a 36 mil toneladas de calabaza semilla o chihua (argyrosperma).

Lee | Mercomuna amplía presupuesto; busca alcanzar a más de 300 mil familias en CDMX

Principales estados productores:

  • Zacatecas, con 11 mil 321 toneladas
  • Campeche, con 8 mil 009 toneladas
  • Guerrero, con 5 mil 264 toneladas
  • Tabasco, con 4 mil 138 toneladas
  • Quintana Roo, con 2 mil 474 toneladas

¡Disfruta de esta deliciosa y saludable botana!

AM3