Donald Trump advierte atacar a los cárteles del narcotráfico no solo por mar, también por tierra: ¿Qué implica para México?
Donald Trump anunció que Estados Unidos ampliará su ofensiva contra el narcotráfico, pasando de ataques marítimos a operaciones por tierra, tras la destrucción de buques vinculados a Venezuela.

El presidente Trump eufórico durante un discurso
/Foto: AFP
Durante la conmemoración del 250 aniversario de las Fuerzas Armadas, el presidente Donald Trump aseguró que su gobierno no limitará su combate al narcotráfico solo a las operaciones marítimas, sino que ahora buscará atacar también las redes criminales “por tierra”.
El mandatario celebró la reciente destrucción de un buque supuestamente utilizado para el tráfico de drogas frente a las costas de Venezuela. En su discurso, agradeció a la Armada estadounidense y afirmó que “ya no hay barcos en el agua”, en alusión a los operativos que, según dijo, habrían debilitado la capacidad de transporte marítimo de los cárteles.
Trump añadió que, ante esa presión, los grupos delictivos “no tendrán más opción que operar por tierra”, por lo que Estados Unidos estaría preparado para extender su ofensiva fuera del ámbito marítimo.
ES DE INTERÉS: Trump confirma nuevo ataque contra embarcación que presuntamente transportaba droga en aguas internacionales
¿Qué quiso decir Trump con “ataques por tierra”?
Donald Trump al hablar del combate al narcotráfico, detalló si se refería a operaciones dentro del territorio estadounidense o en otros países. Su declaración generó dudas sobre si las nuevas acciones podrían incluir a organizaciones mexicanas o sudamericanas.
Trump sostuvo que los cárteles se verán “obligados” a cambiar su forma de operar y advirtió que “tampoco les saldrá bien” si intentan hacerlo por tierra. Aunque no explicó qué tipo de medidas implementaría, sus palabras apuntan a una estrategia más amplia que combine recursos militares y de seguridad nacional.
Contexto: el operativo contra buques venezolanos
La mención de los buques destruidos está relacionada con un operativo reciente en el Caribe. Washington asegura que las embarcaciones estaban ligadas al narcotráfico y que fueron hundidas con apoyo de la Marina estadounidense.
El anuncio se produce mientras crecen las tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro. Días antes, el FBI informó sobre una investigación que habría revelado un supuesto esquema de lavado de dinero vinculado con los hijos del presidente venezolano, lo que refuerza la narrativa de Trump sobre la relación entre el régimen venezolano y las redes de tráfico de drogas.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum responde a Trump: México sí combate el narcotráfico y el tráfico de fentanilo
Cómo planea Trump combatir al narcotráfico dentro y fuera de Estados Unidos
Durante la ceremonia, Trump mezcló mensajes de política antidrogas con críticas a movimientos sociales dentro de Estados Unidos. Llamó “enemigos extranjeros” a los manifestantes de Los Ángeles, comentarios que incomodaron a algunos altos mandos militares presentes.
Sin embargo, en otro evento con marinos el domingo, el presidente recibió aplausos y risas a sus comentarios políticos, un contraste con la reacción más seria de los generales en reuniones anteriores.
Trump también propuso usar ciudades estadounidenses como campos de entrenamiento militar y prometió “acabar con la cultura woke” en las fuerzas armadas, según su asesor Pete Hegseth, quien anunció nuevos estándares físicos “neutros en cuanto al género”.
El discurso refleja un intento del presidente por vincular la lucha antidrogas con el fortalecimiento del ejército y el control del orden interno. Su propuesta de usar recursos militares tanto en el extranjero como dentro del país sugiere una visión expansiva del papel del ejército en temas de seguridad y crimen organizado.
Aunque no está claro cómo se aplicará esta “ofensiva terrestre”, los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe muestran que la administración de Trump pretende mantener una política antidrogas de línea dura, incluso si eso implica tensar relaciones con otros gobiernos de la región.
La promesa de Trump de “buscar a los cárteles por tierra” marca una nueva etapa en su narrativa sobre el narcotráfico. Más allá del anuncio militar, su discurso combina temas de política exterior, seguridad interna y propaganda electoral, en un contexto donde el uso del ejército se presenta como símbolo de fuerza ante enemigos externos y domésticos.
Con información de AP.
@ejecentral ¡Alerta en el Caribe! El ejército de Estados Unidos realizó un “ataque letal” contra un barco que salió de Venezuela, según confirmó el senador Marco Rubio. El presidente Donald Trump detalló que el buque, operado por una organización narcoterrorista, transportaba “muchas drogas” y fue “eliminado”. Lee sobre las tensiones entre EU y Venezuela en EjeCentral. #caribe #Venezuela #Narcotráfico #Seguridad
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral