Donald Trump anuncia campaña contra el crimen en Chicago: estas son las medidas que tomará
El mandatario estadounidense aseguró que la ciudad podría recibir un tratamiento similar al aplicado en Washington D.C.

Donald Trump, mencionó que continuará con los trabajos de orden en la Ciudad de Chicago en un contexto en que los soldados en Washington porten armas de fuego
/Redes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que Chicago será el próximo objetivo de su campaña contra el crimen. La estrategia contempla acciones contra la violencia, la falta de vivienda, la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, incluido el fentanilo.
El mandatario aseguró que la ciudad podría recibir un tratamiento similar al aplicado en Washington D.C., donde fueron desplegados dos mil efectivos.
“Creo que Chicago será nuestra próxima, y después ayudaremos con Nueva York”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.
Soldados armados en Washington D.C.
El anuncio de Trump ocurre en un contexto en el que el Pentágono ordenó que los soldados en Washington porten armas de fuego. Aunque no se han reportado amenazas directas, el presidente ha insistido en que algunas de las ciudades más pobladas del país, gobernadas en su mayoría por demócratas, son “peligrosas” y “sucias”.
Trump calificó a Chicago como un “desastre” y afirmó que los residentes “están pidiendo que vayamos”, pese a que las cifras oficiales reflejan una disminución significativa en delitos violentos en los últimos años.
Historial de críticas de Trump hacia Chicago
Chicago ha sido señalada por Trump durante más de una década. En campañas presidenciales pasadas, llegó a compararla con Afganistán e incluso en 2017 amenazó con “enviar a los federales” por la violencia armada.
Sin embargo, de acuerdo con cifras de la ciudad, el crimen violento en Chicago disminuyó 22% en la primera mitad de 2025, mientras que tiroteos y homicidios bajaron más del 30% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Reacciones de funcionarios en Illinois
Las declaraciones de Trump no fueron bien recibidas por autoridades locales. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, señaló que no ha habido comunicación formal del gobierno federal sobre el posible despliegue de fuerzas militares o federales en la ciudad.
Johnson expresó “preocupaciones graves sobre el impacto de cualquier despliegue ilegal de la Guardia Nacional”, y calificó la estrategia del presidente como “descoordinada, innecesaria e insensata”.
“Hay muchas cosas que el gobierno federal podría hacer para ayudarnos a reducir el crimen y la violencia en Chicago, pero enviar al ejército no es una de ellas”, declaró Johnson.
Seguridad y política en Estados Unidos
El plan de Trump hacia Chicago se enmarca en su política de seguridad que ha priorizado el combate al crimen en ciudades con altos índices de violencia, la mayoría gobernadas por demócratas.
I’m overwhelmed. President Trump hears Chicago’s cries for safety and plans to send the National Guard once their DC mission wraps up. Chicagoans deserve security and peace of mind. This is exactly why I cast my vote for him! ❤️ pic.twitter.com/aakH2Ypevx
— Luca Taner (@LucaTaner) August 22, 2025
El despliegue de tropas en Washington D.C. y las posibles acciones en Chicago y Nueva York podrían convertirse en un eje central de su estrategia política y de seguridad nacional en los próximos meses.
AM3