¿Dónde se produce el Chocolate del Bienestar? Sheinbaum visita vivero de cacao en Tabasco
La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió un vivero en Tabasco donde se cultiva el cacao destinado al Chocolate del Bienestar, parte del programa Sembrando Vida.

Presidenta Claudia Sheinbaum en los viveros que se sumen a la elaboración del Chocolate del Bienestar.
/Foto: @Mary_Luisa_AG
Durante una gira por el estado de Tabasco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó un vivero comunitario en el municipio de Tacotalpa que forma parte del proyecto agrícola nacional Sembrando Vida. Ahí se cultivan más de siete mil plantas de cacao, las cuales serán utilizadas en la elaboración del Chocolate del Bienestar, un producto vinculado con las políticas sociales de apoyo al campo y a la soberanía alimentaria impulsadas por el gobierno federal.
LEE TAMBIÉN: Frijol del Bienestar: esto dijo Sheinbaum sobre el producto que impulsará el gobierno
El recorrido, documentado en video y compartido en redes sociales oficiales, mostró el proceso de siembra, crecimiento y selección del cacao que será llevado al campo para su cosecha.
El vivero, llamado Primavera, también produce achiote y guanábana, y forma parte de un modelo de agricultura sustentable donde comunidades rurales participan activamente en la producción de alimentos y materias primas.
¿Dónde se cultiva el cacao para el Chocolate del Bienestar?
La producción de cacao destinada al Chocolate del Bienestar se encuentra en el vivero comunitario Primavera, ubicado en la zona rural de Tacotalpa, Tabasco. Este espacio forma parte del programa Sembrando Vida y tiene como objetivo abastecer con plantas de cacao a pequeños productores, quienes posteriormente trasladan las plantas al campo para su crecimiento y cosecha.
La presidenta fue guiada por trabajadores del vivero, quienes le explicaron cómo se reconoce una mazorca madura —por su coloración amarilla—, y cómo a partir de ese punto se puede extraer el grano que más adelante será procesado para obtener chocolate.
Este tipo de producción es clave para el desarrollo del proyecto Chocolate del Bienestar, que busca aprovechar productos tradicionales mexicanos y transformarlos en alimentos accesibles y nutritivos, al tiempo que se fortalece la economía rural.
¿Qué es el programa Sembrando Vida y cómo impulsa el cultivo de cacao?
Sembrando Vida es una iniciativa social que tiene como meta revitalizar las comunidades rurales mediante el apoyo directo a pequeños agricultores. En lugar de enfocarse únicamente en la producción agrícola, el programa promueve prácticas sustentables y fomenta la autosuficiencia alimentaria.
En el caso del cacao, el programa proporciona viveros comunitarios —como el de Primavera— donde se germinan y desarrollan las plantas. Una vez listas, se trasladan al campo, donde los sembradores continúan con el proceso de cultivo. Este modelo también incluye capacitaciones, acompañamiento técnico y apoyo económico para los productores.
LEE TAMBIÉN: Despensa gratuita en CDMX con credencial del INAPAM: cómo solicitarla y qué incluye el apoyo para adultos mayores
La visita de Sheinbaum subraya el interés de su administración en continuar con esta estrategia de desarrollo rural, especialmente en regiones con fuerte tradición agrícola como el sureste mexicano.
Durante su estancia en el vivero, la presidenta Sheinbaum resaltó los siguientes puntos clave:
- Reconoció la importancia del trabajo que realizan las comunidades agrícolas en la producción de cacao.
- Mostró interés por conocer de primera mano el origen del Chocolate del Bienestar.
- Expresó admiración por los avances logrados en el vivero comunitario Primavera.
- Reiteró que su gobierno mantendrá un compromiso constante con los productores de cacao, frijol, café y miel.
- Aseguró que los programas de bienestar rural seguirán siendo prioritarios durante su mandato.
- Subrayó la importancia de vincular estos cultivos con mejoras en la alimentación nacional.
La mandataria estuvo acompañada por personal técnico y representantes del programa, quienes guiaron el recorrido y mostraron cada etapa del proceso de producción.
La visita de Claudia Sheinbaum al vivero comunitario Primavera en Tacotalpa refuerza su agenda de desarrollo rural y soberanía alimentaria. Con más de 7,500 plantas de cacao listas para ser trasladadas al campo, este centro productivo representa una pieza clave en la estrategia del Chocolate del Bienestar, que combina tradición agrícola con políticas de bienestar social.
El programa Sembrando Vida continúa desempeñando un papel central en estas acciones, al promover la participación activa de comunidades rurales en proyectos sustentables, con impacto tanto económico como alimenticio. El recorrido presidencial no solo visibiliza este esfuerzo, sino que reafirma el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del campo mexicano. DJ