Ebrard: “Hecho en México” arranca en junio; lanzan ofensiva para reactivar la industria nacional

7 de Mayo de 2025

Ebrard: “Hecho en México” arranca en junio; lanzan ofensiva para reactivar la industria nacional

La campaña Hecho en México, lanzada por Marcelo Ebrard, comenzará en junio de 2025. Busca fortalecer la economía nacional tras los aranceles de EE. UU., con apoyo del sector privado y difusión a nivel nacional

Hecho en Mexico

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía durante la ceremonia en la que la empresa Bimbo recibe la autorización de uso de la marca de certificación “Hecho en México”

/

Foto: Cuartoscuro- Edgar Negrete Lira

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía psando frente a un logotipo de certificación “Hecho en México”
Foto: Cuartoscuro

En respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció el inicio de la campaña Hecho en México, una estrategia para impulsar el consumo interno de productos nacionales y reactivar la industria mexicana.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que la campaña arrancará oficialmente en junio de 2025, una vez finalizado el proceso electoral para la designación de personas juzgadoras.

Campaña Hecho en México: qué es y cómo funcionará

La estrategia Hecho en México tiene como finalidad incentivar el consumo de bienes y servicios nacionales para reducir la dependencia económica del exterior y enfrentar los efectos de las restricciones comerciales impuestas por EU

>>> LEE TAMBIÉN: Hecho en México, la clave para nuevos acuerdos

Según Ebrard, esta ofensiva económica se ejecutará en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial y tendrá como ejes:

  • Orgullo nacional: fomentar el valor de los productos hechos en México.
  • Difusión masiva: la campaña se transmitirá por televisión, radio, medios digitales y publicidad exterior.
  • Financiamiento privado: las empresas aportarán recursos para su implementación.
  • Plataforma digital: se lanzará HechoenMexico.com📌, donde se mostrarán productos y empresas mexicanas destacadas.
  • Casos emblemáticos: se exhibirán ejemplos como La Moderna, una empresa con más de un siglo de historia nacional.
Sheinbaum conferencia matutina
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía durante conferencia matutina en en Palacio Nacional / Foto: Cuartoscuro Andrea Murcia Monsivais

¿Por qué impulsar la campaña Hecho en México ahora? Aranceles de EU impulsan la estrategia

El contexto internacional, especialmente la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense, ha motivado al Ejecutivo federal a implementar medidas urgentes para proteger la economía local.

Marcelo Ebrard enfatizó que el objetivo central de Hecho en México es blindar los empleos nacionales, mantener activa la industria y establecer un nuevo marco de competitividad para los productores mexicanos.

>>> ES DE INTERÉS: Regresa la marca “Hecho en México” y “Made in Mexico": Ebrard llama a “reducir importaciones”

En paralelo, se han anunciado sanciones a importaciones ilegales y ajustes en los precios de referencia para frenar la subvaluación de productos extranjeros que afectan al mercado local.

Alianza entre gobierno y empresas mexicanas

La campaña no será únicamente una iniciativa gubernamental. La colaboración con el sector empresarial permitirá que pequeñas, medianas y grandes empresas sean visibles en la plataforma digital oficial y en espacios publicitarios de alto alcance.

Empresas como La Moderna serán parte del ejemplo a seguir. Con más de 100 años de historia, se presentarán como símbolos de calidad y orgullo nacional.

>>> ENTÉRATE: Este es el primer avión mexicano Pegasus PE-210 A: características y ¿cuándo sale al mercado?

Además, se prevé que esta sinergia promueva un entorno más favorable para el comercio interno, especialmente en sectores como alimentos, textiles, calzado, papel y juguetes.

WhatsApp Image 2025-03-16 at 7.09.35 PM (3).jpeg
Sheinbaum hecho en México / Foto: Presidencia

Una apuesta por el consumo local y la autosuficiencia: Hecho en México representa una de las principales apuestas del gobierno de Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía nacional frente a las presiones comerciales externas. La campaña, con amplio respaldo empresarial, tiene como meta consolidar una identidad de consumo sustentada en lo nacional.

Con el lanzamiento previsto para junio de 2025 y una difusión en múltiples medios, la campaña buscará no solo mejorar las cifras de producción y empleo, sino también instalar un nuevo paradigma de orgullo por lo que se fabrica en el país. DJ