Ecobici CDMX: horarios, estaciones, registro y datos clave sobre su uso en horas pico
Conoce cómo funciona Ecobici en CDMX, sus horarios, registro, estaciones más usadas y su impacto en la movilidad sustentable de la capital
¿Cuántos viajes se han registrado en la ECOBICI en horas pico en la CDMX? Horarios, costo y cómo registrarse
/CDMX
El Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública ECOBICI de la Ciudad de México se ha consolidado como una alternativa clave de movilidad sustentable. Miles de personas lo utilizan diariamente para desplazarse entre las 16 alcaldías de la capital, en trayectos laborales, escolares y recreativos.
Lee | Apoyo económico a personas de 30 años y más sin empleo en CDMX: ¿cómo obtener 8 mil 500 al mes?
Diseñado para reducir la congestión vehicular y fomentar el uso de transporte no motorizado, Ecobici opera con 9,300 bicicletas y 689 cicloestaciones distribuidas en zonas estratégicas de la CDMX.
Uso de Ecobici en horas pico: más de 25 mil viajes diarios
Según datos oficiales del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, el sistema registra hasta 25,000 viajes diarios en horas pico, las cuales se concentran entre 07:00 a 10:00 y 17:00 a 20:00 horas.
Durante estos periodos de alta demanda:
- • El 67 % de usuarios activos utiliza la bicicleta para llegar al trabajo o a centros educativos.
- • El tiempo promedio de viaje es de 17 minutos.
- • Ecobici supera la media internacional de uso, con entre 9 y 10 trayectos diarios por bicicleta, frente al promedio de 4 o 5 en otros sistemas similares.
Lee | Segundo Simulacro Nacional 2025: cómo funcionará la alerta sísmica en celulares y cuándo será
Zonas con mayor uso de Ecobici en CDMX
Las estaciones con más viajes iniciados se localizan en puntos con alta conectividad, como:
- • Buenavista
- • Chapultepec
- • Sevilla
- • Insurgentes
- • Juárez
En tanto, las estaciones con más viajes concluidos incluyen:
- • San Cosme
- • Patriotismo
- • Buenavista
El sistema opera con una eficiencia del 94 % de disponibilidad, gracias a un esquema de balanceo estratégico que redistribuye bicicletas en tiempo real según la demanda de cada cicloestación.
Impacto ambiental y cultural de Ecobici en la ciudad
Desde su renovación en 2022, el sistema Ecobici ha contribuido significativamente a una cultura de movilidad más sustentable. Entre sus logros destacan:
- • Reducción de 3,200 toneladas de CO₂, equivalente a plantar más de 157,000 árboles urbanos.
- • Mejora en la calidad del aire.
- • Descongestión del transporte público.
- • Fomento del uso de la bicicleta como medio cotidiano.
Cómo registrarse en Ecobici y comenzar a usarla
Para acceder al servicio, los usuarios deben realizar un registro en línea y seleccionar uno de los planes disponibles. Posteriormente, pueden retirar bicicletas escaneando un código QR en cualquiera de las cicloestaciones.
Planes y tarifas disponibles:
- • 1 día: $127.99 MXN
- • 3 días: $253.99 MXN
- • 7 días: $425.00 MXN
- • Anual: $934.00 MXN
Lee | ¿Qué le pasó a Miguel Ángel Mancera en le rostro? Reaparece con cambio de imagen
Horario y disponibilidad de cicloestaciones
Las estaciones de Ecobici están disponibles los 365 días del año, con un horario de 05:00 a 00:30 horas. Los usuarios pueden consultar la disponibilidad de bicicletas en tiempo real a través de:
- • La app Ecobici
- • La app CDMX
¿Dónde están ubicadas las estaciones de Ecobici?
Las cicloestaciones se encuentran distribuidas en alcaldías clave como:
- • Cuauhtémoc
- • Miguel Hidalgo
- • Benito Juárez
- • Coyoacán
- • Álvaro Obregón
- • Azcapotzalco
Además, existen módulos de atención para trámites, asistencia y resolución de dudas en distintos puntos de la ciudad.
Atención a usuarios y contacto oficial
Para más información sobre Ecobici, puedes:
- • Visitar el sitio web oficial
- • Descargar la aplicación Ecobici
- • Llamar a los teléfonos 55 5005 2424 o 800 3262 421
AM3