El mexicano Isaac del Toro brilla en Mundial de Ruta 2025

29 de Septiembre de 2025

El mexicano Isaac del Toro brilla en Mundial de Ruta 2025

Con solo 21 años, Isaac del Toro logra un histórico séptimo lugar en el Mundial de Ruta 2025 y pone a México en la élite del ciclismo mundial

El mexicano, miembro del UAE Team Emirates XRG, se convirtió en uno de los nombres más mencionados de la jornada por su valentía y estrategia

Del Toro se mantuvo competitivo durante las seis horas de carrera

/

AFP

Su movimiento ofensivo abrió un espacio de protagonismo que pocas veces ha tenido un ciclista latinoamericano
AFP

El ciclismo mexicano celebró una jornada histórica gracias a la actuación de Isaac del Toro, quien finalizó en la séptima posición del Campeonato Mundial de Ruta 2025, consolidándose como una de las grandes revelaciones del pelotón internacional.

A sus 21 años, el pedalista de Ensenada mostró temple, resistencia y ambición en una de las pruebas más exigentes del calendario, colocando el nombre de México entre la élite del ciclismo global.

Ruta 2025, una carrera de máxima exigencia

La competencia se disputó sobre un recorrido de 267.5 kilómetros con un desnivel acumulado de 5,475 metros, considerado uno de los más duros en la historia del mundial.

Del Toro no solo se mantuvo competitivo durante las seis horas de carrera, sino que protagonizó un ataque decisivo que lo mantuvo al frente del pelotón durante más de 30 kilómetros, obligando a las estrellas más consolidadas a responder.

El mexicano, miembro del UAE Team Emirates XRG, se convirtió en uno de los nombres más mencionados de la jornada por su valentía y estrategia. Su movimiento ofensivo abrió un espacio de protagonismo que pocas veces ha tenido un ciclista latinoamericano en un escenario de esta magnitud.

PUEDES LEER: El noble gesto del mexicano Isaac del Toro que le dio su primera victoria profesional a Igor Arrieta

El momento clave de la competencia

A 66 kilómetros de la meta, el esloveno Tadej Pogačar, también compañero de equipo, lanzó un ataque demoledor que desfondó al grupo de favoritos.

Aunque Isaac del Toro no pudo sostener el ritmo del bicampeón del Tour de Francia, supo regular su esfuerzo y mantenerse en posiciones de privilegio.

Finalmente, cruzó la línea de meta con un tiempo de 6h 28’07”, apenas a 6’47” del campeón.

Pogačar se coronó campeón con una escapada legendaria de más de 100 kilómetros, seguido por el belga Remco Evenepoel, quien aseguró la medalla de plata, y el irlandés Ben Healy, que se llevó el bronce.

Junto con el español Juan Ayuso, Del Toro fue de los pocos que lograron resistir parcialmente la ofensiva del esloveno.

PUEDES LEER: Isaac Del Toro hace historia: primer latinoamericano en ganar el GP Industria & Artigianato 2025

Un antes y un después para el ciclismo mexicano con Isaac del Toro

El séptimo puesto coloca a Isaac del Toro en el Top 10 mundial en ruta y contrarreloj, un logro inédito para México.

Su desempeño marca un antes y un después para el ciclismo mexicano y latinoamericano, donde históricamente la presencia en pruebas de alto nivel ha sido escasa.

El corredor de Ensenada se convierte así en un referente y modelo para las nuevas generaciones de ciclistas, demostrando que el talento nacional puede competir frente a los mejores del mundo.

Este resultado alimenta la esperanza de verlo pronto peleando por podios en grandes vueltas como el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España, además de futuros campeonatos mundiales.

PUEDES LEER: Isaac del Toro hace historia: el ciclista mexicano gana el Trofeo Matteotti y suma su cuarta victoria en una semana

Isaac del Toro, inspiración regional y futuro prometedor

La actuación de Del Toro no solo representa un triunfo personal, sino también un impulso para el desarrollo del ciclismo en México y en toda América Latina.

Su irrupción en el pelotón internacional fortalece la visibilidad del deporte en la región y motiva a federaciones, equipos y jóvenes atletas a seguir su ejemplo.

Con apenas 21 años, Isaac del Toro ha comenzado a escribir una carrera que promete capítulos memorables.

Su valentía, estrategia y consistencia lo perfilan como uno de los ciclistas a seguir en el futuro inmediato, y como el gran estandarte de un ciclismo mexicano que aspira a conquistar escenarios de talla mundial.