En pleno bloqueo carretero, transportistas que piden seguridad son amagados para robarles las llantas (VIDEO)
Durante el bloqueo en el kilómetro 194+700 del Arco Norte, en el tramo Calpulalpan-Sanctorum, un grupo de delincuentes aprovechó la inmovilización de tráileres y camiones.
Roban llantas a transportistas que hacían bloqueo en Arco Norte.
/Foto: Captura de pantalla
Transportistas que realizaban protestas y bloqueos para exigir mayor seguridad en carreteras fueron víctimas de robo de llantas durante un bloqueo en el Arco Norte. El incidente ocurrió mientras los conductores mantenían vehículos detenidos en la autopista como parte de las manifestaciones que afectan 36 puntos carreteros en 20 estados.
Las protestas, iniciadas el lunes pasado, responden al incremento de robos en carreteras que según la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) alcanzan un promedio de 70 casos diarios. El robo de neumáticos durante la misma protesta de seguridad evidencia los riesgos que enfrentan los operadores de transporte.
ES DE INTERÉS: Manifestaciones hoy miércoles 26 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Roban a transportistas en bloqueo carretero: Detalles del robo a transportistas en Arco Norte
Durante el bloqueo de transportistas en el kilómetro 194+700 del Arco Norte, en el tramo Calpulalpan-Sanctorum, un grupo de delincuentes aprovechó la inmovilización de tráileres y camiones para sustraer sus neumáticos. Testigos documentaron en video al menos cinco unidades sin llantas, visiblemente afectadas por el hurto.
Transportistas relataron que quienes detectaron la presencia de los ladrones fueron amenazados con armas de fuego. Un operador que intentó reclamar durante el desmontaje de las llantas recibió insultos y amenazas, siendo obligado a permanecer en su unidad según se aprecia en testimonios grabados.
Video Robo Llantas Transportistas: Así Amenazaron con Armas en Arco Norte
Un video grabado por uno de los manifestantes muestra el momento en que los ladrones despojaron de sus llantas a al menos cinco tractocamiones durante el bloqueo en el Arco Norte. En las imágenes se observa a los transportistas imposibilitados para intervenir mientras los delincuentes trabajaban en el desmontaje de neumáticos.
Testigos relataron que los asaltantes actuaron con armas de fuego, amenazando directamente a cualquier conductor que intentara oponerse. Un transportista que se asomó para reclamar recibió la orden de “súbase y cállese” bajo amenaza con un arma, según se documentó en los testimonios grabados durante los hechos.
LEE TAMBIÉN: Nuevos bloqueos en México: Transportistas amenazan con más cierres en carreteras y vialidades tras diálogo con Segob
¡Increíble! Luego les cuestionan su lucha.
— Adrián LeBarón (@AdrianLebaron) November 25, 2025
Transportistas en Arco Norte, mientras protestan por la inseguridad... les roban sus llantas pic.twitter.com/b4Zar4EITe
Carreteras afectadas por bloqueos y cierres este 26 de noviembre
- Arco Norte - Tlaxcala: Cierre total ambos sentidos en km 194+700 por manifestaciones
- Puebla - Carretera Pachuca-Tuxpan: Cierre parcial en km 127+400 por desprendimiento de asfalto
- Puebla - Carretera Tulancingo-Tihuatlán: Cierre parcial en km 140+350 por fractura de carpeta
- Veracruz - Autopista Tinaja-Cosoleacaque: Cierre parcial en km 003+100 por accidente vial
- Veracruz - Autopista Puebla-Córdoba: Cierre parcial en km 263+360 por accidente
Los cierres por manifestaciones se concentran principalmente en el Arco Norte, mientras que los cierres parciales en Puebla y Veracruz responden a condiciones climatológicas y accidentes viales.
Bloqueos carreteros hoy: Recomendaciones para usuarias de carreteras afectadas
La Guardia Nacional Carreteras recomienda consultar sus cuentas oficiales en Twitter/X (@GN_Carreteras) para información en tiempo real sobre el estado de las vías. Para el Arco Norte, la cuenta @arconorte proporciona actualizaciones específicas sobre los bloqueos y rutas alternas.
Usuarias que necesiten transitar por las zonas afectadas deben considerar rutas alternas como la última salida en Sahagún para sentido Atlacomulco-Texmelucan, mientras que el sentido Texmelucan-Atlacomulco permanece sin acceso. Se sugiere planificar recorridos con al menos una hora adicional por posibles retrasos.
ENTÉRATE: Megabloqueo de transportistas el 24 de noviembre: Qué carreteras estarán bloqueadas
Protestas Transportistas: Causas y Respuesta del Gobierno
Las movilizaciones de transportistas se han extendido a por lo menos 20 estados de la República, con 36 puntos de bloqueo carretero identificados. Las protestas, que iniciaron el lunes, tienen como principal motivación la exigencia de mayores medidas de seguridad en las carreteras del país.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) reporta que los asaltos a transportes han aumentado significativamente, con un promedio de 70 casos diarios en diversas rutas nacionales. Esta situación de inseguridad ha llevado a los conductores a mantener protestas intermitentes en las principales vías de comunicación.
Respuesta de las autoridades ante las protestas de transportistas
- La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Presidencia coinciden en que los bloqueos no deben continuar
- Existen mesas de negociación establecidas previamente con representantes del sector transportista
- Se mantienen diálogos paralelos con grupos campesinos por temas de Ley de Aguas y precios de garantía
- Las autoridades aseguran que atenderán las demandas de seguridad
- Se solicita la liberación de las vías para evitar afectaciones a otros usuarios
El gobierno federal reconoce las demandas del sector pero insiste en que las mesas de diálogo son el canal adecuado para resolver las problemáticas, no los bloqueos carreteros que afectan la circulación y economía nacional. DJ