En vivo | Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy: Resumen del miércoles 7 de mayo de 2025
Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 7 mayo en su conferencia La Mañanera del Pueblo
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe detallado sobre el progreso de obras de infraestructura a nivel nacional, así como proyecciones de inversión pública para 2025. También abordó las recientes declaraciones de Donald Trump sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Te puede interesar: ¿Está en riesgo el T-MEC? Sheinbaum aclara postura tras declaraciones de Trump
Proyectos viales y presupuesto de infraestructura presentado en La Mañanera hoy
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, dio a conocer los avances en materia de construcción carretera, mantenimiento vial y proyectos estratégicos en ejecución.
Entre las obras en etapa de conclusión se encuentran:
- San Ignacio-Tayoltita
- Puente de Rizo (Chiapas), con 2.1 km, cuya entrega está prevista para octubre
- Puente Nichupté (Cancún, Quintana Roo), con fecha de finalización en diciembre
Por otro lado, Esteva enlistó proyectos iniciados durante la actual administración:
- Cuautla-Tlapa
- Tamazunchale-Huejutla
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes
- Circuito Tierra y Libertad
- Toluca-Zihuatanejo
- Salina Cruz-Zihuatanejo
- Macuspana-Escárcega
- Ciudad Valles-Tampico
Asimismo, destacó la construcción de puentes y distribuidores viales como el Puente Jojutla, los puentes Alameda Oriente, Arco Norte, Arco Sur y el acceso al puerto de Veracruz.
En el marco del Programa Lázaro Cárdenas del Río y el Programa Carretero de Guerrero, se ejecutan acciones de conservación periódica y rutinaria, como parte del programa Bachetón, además de trenes de pavimentación y caminos artesanales.
Para 2025, el gobierno federal contempla una inversión pública de 56 mil 549 millones de pesos en infraestructura. La proyección hasta 2030 asciende a 369 mil 814 millones de pesos.
Sheinbaum destaca coordinación con EU y decomisos de fentanilo
Durante la conferencia también se mencionó la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad. La presidenta resaltó los recientes decomisos de fentanilo y la detención de miembros de organizaciones criminales, señalando que estas acciones reflejan una coordinación efectiva entre ambas naciones.
Respuesta al señalamiento de Trump sobre el TMEC
En relación con las recientes declaraciones de Donald Trump sobre el TMEC, Sheinbaum aclaró que el tratado sigue vigente y que no hay indicios de su desaparición.
“El objetivo es que no existan impuestos entre nuestros países. Las exportaciones con cero aranceles se han hecho a través del TMEC o mediante el esquema de nación más favorecida”, explicó.
La mandataria señaló que los productos que no cumplen con las reglas de origen del TMEC sí están sujetos a aranceles, y que las declaraciones del expresidente estadounidense hacen referencia a ese aspecto.
“El tratado será revisado en 2026, pero hasta ahora no hay ninguna otra señal de que vaya a desaparecer”, subrayó Sheinbaum.
Destinarán remanentes petroleros a sectores prioritarios
La presidenta informó que los recursos excedentes derivados del petróleo serán canalizados hacia áreas donde más se necesiten, aunque no detalló montos ni sectores específicos.
Rechazo a la prohibición de los corridos tumbados
En otro tema, Sheinbaum abordó la polémica en torno a la música que hace apología de la violencia, como el caso del grupo Los Alegres del Barranco, juzgado en una entidad del país. Aclaró que dicha decisión corresponde al ámbito estatal, pero manifestó su postura:
“Es mejor orientar que prohibir”, dijo, y agregó que su gobierno impulsa alternativas como el programa México Canta, donde numerosos jóvenes ya se han inscrito.
Indicó que algunos grupos han recurrido a presentar sus temas como karaoke, con el objetivo de eludir la responsabilidad legal, mientras el público interpreta las letras. En ese sentido, reiteró que el enfoque debe ser educativo.
Sobre los videojuegos violentos, opinó que su consumo debe quedar en manos de cada persona y enfatizó nuevamente la importancia de la educación como herramienta de prevención.
Te puede interesar: ¿Narcokaraoke? Investigan a Los Alegres del Barranco por proyectar letras de corridos en conciertos (video)
Apoyo a la candidata mexicana a la UNESCO
Sheinbaum expresó su respaldo a Gabriela Ramos Patiño, quien aspira a la dirección general de la UNESCO, aunque aclaró que no fue una propuesta del gobierno federal. “Como es mexicana, la vamos a apoyar”, señaló.
Libertad de expresión ante declaraciones sobre Canal 13
Respecto a los rumores sobre una posible renacionalización del Canal 13, propiedad de TV Azteca, la presidenta descartó cualquier intención oficial en ese sentido. Afirmó que su gobierno garantiza la libertad de expresión y que las declaraciones recientes de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, fueron a título personal. “Tiene derecho a decir lo que piensa, pero no estamos de acuerdo ni pensando en eso”, dijo.
Gobierno mexicano sigue sin respuesta de EU por caso ‘El Mayo’ Zambada
A más de nueve meses de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Texas, Estados Unidos no ha proporcionado a México los detalles solicitados sobre el caso, confirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que su gobierno continúa sin recibir respuesta oficial por parte de las autoridades estadounidenses respecto a las circunstancias en las que fue aprehendido el histórico líder del Cártel de Sinaloa.
“No han actualizado la información”, respondió Sheinbaum ante el cuestionamiento sobre si Washington había enviado ya los informes requeridos.
Sheinbaum respalda a Cuitláhuac García tras denuncia de Rocío Nahle
Respecto a la denuncia interpuesta por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, contra su antecesor Cuitláhuac García, también de Morena, por un presunto daño patrimonial de mil 500 millones de pesos en los servicios de salud estatales, la presidenta expresó que mantiene una buena opinión sobre García.
“Está trabajando con nosotros en CENAGAS y tengo la mejor opinión de él”, afirmó Sheinbaum, quien además dijo no estar al tanto de los detalles del caso.
Sigue leyendo: Rocío Nahle revela desfalco en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García
Adrián Rubalcava al frente del Metro: “Hay que darle la oportunidad”
En otro tema, Sheinbaum respaldó el nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El exalcalde de Cuajimalpa, quien renunció al PRI y se sumó a Morena, ha sido señalado como parte de un acuerdo político dentro del gobierno de la Ciudad de México.
“Hay que darle la oportunidad de que desempeñe un buen papel al frente del Metro. Creo que así va a ser”, señaló la presidenta.
Te puede interesar: Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro CDMX, tras renuncia de Guillermo Calderón
Colaboración con Clara Brugada ante los casos de “pinchazos” en el Metro
En relación con los reportes de agresiones con objetos punzocortantes dentro del Metro, Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una estrecha coordinación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para atender estos casos.
Sigue leyendo: Alerta en Metro y Metrobús: Todo lo que se sabe de los “pinchazos” en el transporte de CDMX