Enfrentamiento entre CJNG y Ejército en Michoacán deja dos muertos, ocho detenidos y decomiso de armamento

9 de Octubre de 2025

Enfrentamiento entre CJNG y Ejército en Michoacán deja dos muertos, ocho detenidos y decomiso de armamento

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el personal militar realizaba labores de patrullaje cuando fue interceptado por un grupo armado

CJNG y Ejército en Michoacán.jpg

El Ejército repelió una agresión armada del CJNG en Buenavista, Michoacán.

/

Foto: Redes Sociales

El Ejército repelió una agresión armada del CJNG en Buenavista, Michoacán.
Foto: Redes Sociales

Un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano e integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejó como saldo dos presuntos sicarios abatidos, ocho personas detenidas y el decomiso de un importante arsenal, en la región de Tierra Caliente, Michoacán.

Los hechos ocurrieron el 16 de julio de 2025 en la localidad de El Terreno, municipio de Buenavista, cerca de los límites con Aguililla. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el personal militar realizaba labores de patrullaje cuando fue interceptado por un grupo armado, lo que desató un tiroteo.

Te puede interesar: Sheinbaum buscan grupo de alto nivel con Colombia ante presencia de mercenarios colombianos en Michoacán

¿Qué armamento fue asegurado tras el operativo en Michoacán?

Al concluir el enfrentamiento, las autoridades lograron asegurar:

  • Cuatro armas largas
  • Dos ametralladoras
  • Un fusil Barrett calibre .50
  • Dos aditamentos lanza granadas
  • Una camioneta blindada de fabricación artesanal, conocida como “monstruo”

Además de las dos personas abatidas, ocho presuntos integrantes del CJNG fueron capturados y puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Decomiso en Michoacán hoy
Entre lo asegurado hay un fusil Barrett calibre .50, lanza granadas y una camioneta blindada artesanal. / Foto: Especial

Continúan los ataques armados en Buenavista y la región

El municipio de Buenavista ha sido escenario recurrente de hechos violentos. El 5 de julio, elementos de la Policía Municipal fueron emboscados sobre la carretera Buenavista-Tepalcatepec, resultando herido un oficial identificado como Bryan Héctor G.

Días antes, el 25 de junio, civiles armados atacaron una caseta de vigilancia, provocando la muerte de un agente. El 17 de junio se reportó otro ataque similar en la carretera Buenavista-Peribán, donde otra caseta fue blanco de disparos.

Sigue leyendo: ¿Quién es Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que se fugó y fue recapturado este viernes 11 de julio?

Comunidades como Cherán cierran accesos ante violencia del crimen organizado

La escalada de violencia también ha afectado a comunidades indígenas. El pasado 2 de julio, el Consejo Comunal de Cherán K’eri ordenó el cierre total de carreteras y accesos como medida preventiva ante los enfrentamientos entre grupos criminales y comuneros en zonas cercanas.

Pese a contar con un sistema de autogobierno, Cherán enfrenta riesgos constantes debido a su ubicación entre territorios disputados por el CJNG, La Familia Michoacana y Los Blancos de Troya.

Grupos criminales ejercen presión sobre autoridades locales en Tierra Caliente

Según reportes periodísticos, durante los primeros meses de 2025 se han registrado al menos seis ataques armados contra policías municipales en Buenavista, evidenciando la presión creciente del crimen organizado en la zona.

Uno de los episodios más alarmantes ocurrió el 2 de febrero, cuando sujetos armados atacaron instalaciones policiales y civiles, dejando como víctimas a dos jóvenes y un bebé.

Te puede interesar: Crematorios clandestinos y centro de adiestramiento en Jalisco: Fotos revelan la violencia del CJNG

Guardia Nacional y Ejército refuerzan seguridad en Michoacán

Ante el aumento de la violencia, el Gobierno Federal mantiene operativos conjuntos de la Guardia Nacional y el Ejército en diversos puntos estratégicos de Tierra Caliente. El objetivo es frenar el avance de los grupos armados, proteger a la población civil y recuperar el control territorial en una de las zonas más conflictivas del estado.