Equinoccio de otoño 2025: fecha, significado y qué esperar del cambio de estación

23 de Septiembre de 2025

Equinoccio de otoño 2025: fecha, significado y qué esperar del cambio de estación

¿Cuándo será el equinoccio de otoño 2025 en México? Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación y conserva un simbolismo cultural en distintas civilizaciones

Equinoccio de otoño.jpg

El equinoccio de otoño 2025 marcará un nuevo ciclo natural: temperaturas más frescas, hojas que cambian de color y noches cada vez más largas.

/

Foto: Canva

El equinoccio de otoño 2025 marcará un nuevo ciclo natural: temperaturas más frescas, hojas que cambian de color y noches cada vez más largas.
Foto: Canva

El equinoccio de otoño 2025 marcará el inicio oficial de esta estación en el hemisferio norte. Este fenómeno astronómico combina ciencia y tradición, ya que no solo define el cambio de temporada, también conserva un simbolismo cultural que ha trascendido a lo largo de los siglos.

¿Cuándo será el equinoccio de otoño 2025 en México?

De acuerdo con cálculos astronómicos, el equinoccio de otoño ocurrirá el lunes 22 de septiembre de 2025 a las 07:19 horas, tiempo del centro de México. En ese momento, el día y la noche tendrán prácticamente la misma duración, dando paso a jornadas con menos luz solar y noches progresivamente más largas conforme avance la estación.

Te puede interesar: Asteroide 2025 FA22 de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este 18 de septiembre ¿hay alerta de impacto?

¿Qué es un equinoccio y por qué ocurre?

La palabra “equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”. Se produce cuando el Sol cruza el ecuador celeste, lo que permite que ambos hemisferios de la Tierra reciban una cantidad similar de luz solar.

Este fenómeno astronómico ocurre dos veces al año:

  • En marzo, con el equinoccio de primavera.
  • En septiembre, con el equinoccio de otoño.

A partir de este último, se registran temperaturas más frescas, cambios en la vegetación y un ritmo natural diferente que impacta en la vida cotidiana.

equinoccio de otoño
El equinoccio de otoño marca el inicio oficial de la estación en el hemisferio norte. / Foto: Canva

El simbolismo cultural del equinoccio de otoño

El equinoccio ha tenido un lugar central en distintas civilizaciones y tradiciones.

  • Culturas mesoamericanas, como los mayas, observaban este fenómeno en sitios arqueológicos como Chichén Itzá, donde la luz proyecta la imagen de la “serpiente emplumada” en la pirámide de Kukulkán, un espectáculo que marcaba el inicio de la cosecha y las ceremonias vinculadas a la fertilidad y la abundancia.
  • En otras regiones del mundo, el equinoccio está asociado con la recolección de alimentos, la gratitud por los frutos del año y la preparación para el invierno.
  • Muchas culturas lo consideran un tiempo de equilibrio y reflexión, un momento para agradecer y reorganizar ciclos personales y comunitarios.

Sigue leyendo: Eclipse y el embarazo: ¿Las embarazadas deben usar “segurito” y listón rojo?

Cambios en la naturaleza durante el otoño

El equinoccio no solo tiene un impacto cultural, también se refleja en la naturaleza. Entre los cambios más evidentes están:

  • Descenso gradual de la temperatura, con un clima más fresco.
  • Transformación en la vegetación, donde los árboles muestran hojas de colores rojizos, naranjas y amarillos antes de desprenderse.
  • Migración y preparación de animales, muchas especies comienzan su desplazamiento hacia climas más cálidos o almacenan alimento para el invierno.

Impacto del equinoccio en la vida cotidiana

En la vida diaria, la llegada del otoño 2025 se traduce en modificaciones en la rutina social, cultural y productiva:

  • Se celebran festivales agrícolas y culturales que coinciden con el ciclo de cosechas.
  • Las jornadas laborales y escolares se ajustan a la disminución de luz solar, con más actividades bajo iluminación artificial.
  • En México, diversas comunidades organizan rituales y actividades que conectan la astronomía con las tradiciones locales.

Te puede interesar: ¿Quién es Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio?

Equinoccio de otoño 2025: un nuevo ciclo natural

El 22 de septiembre de 2025 no solo marcará el inicio del otoño, también representará el comienzo de un nuevo ciclo natural que influye en la vida de las personas, en los ecosistemas y en la forma en que distintas culturas celebran la transición hacia el invierno.