Erupción repentina del volcán Semeru en Indonesia desata alerta máxima y provoca evacuaciones|VIDEO
El volcán Semeru, en Indonesia, lanzó densas columnas de ceniza que alcanzaron hasta 2 kilómetros sobre su cima, lo que llevó a las autoridades a activar el nivel máximo de alerta.
Este miércoles 19 de noviembre de 2025, el volcán Semeru, ubicado en la isla de Java (Indonesia), protagonizó una erupción repentina.
/Imagen: Especial
Este miércoles 19 de noviembre de 2025, el volcán Semeru, ubicado en la isla de Java (Indonesia), protagonizó una erupción repentina y potente, que ha llevado a las autoridades a elevar la alerta al nivel máximo.
Usuarios en redes sociales captaron en video el momento exacto de la explosión, evidenciando la magnitud del fenómeno natural.
Te puede interesar: NASA revela nuevas imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS (FOTOS)
Una nube de ceniza imponente y flujos piroclásticos
De acuerdo con los reportes de la agencia geológica de Indonesia, la erupción generó una columna de ceniza que se elevó hasta 2 kilómetros por encima de la cima del Semeru.
Además, se formaron intensos flujos piroclásticos —mezclas extremadamente calientes de roca, ceniza y gas— que descendieron varios kilómetros por las laderas de la montaña.
Estos flujos resultan especialmente peligrosos, ya que pueden moverse a gran velocidad y devastar todo a su paso, razón por la cual se han emitido recomendaciones para mantenerse lejos de ciertas zonas de riesgo.
@ejecentral ¡Indonesia en alerta! Las autoridades han elevado a Nivel IV (el máximo) la alerta sobre el volcán Semeru, el más alto de la isla de Java. Una serie de erupciones lanzó peligrosos flujos piroclásticos y una columna de ceniza de más de 5.6 kilómetros de altura. Se ha establecido una zona de exclusión de 8 kilómetros desde el cráter. Indonesia, hogar de más de 129 volcanes activos, pide a la población extremar precauciones. Lee más noticias en EjeCentral. #VolcánSemeru #Indonesia #volcanes #explosión
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
Alerta máxima y protocolo de seguridad
Ante la situación, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres de Indonesia (BNPB) declaró el nivel 4 de alerta, es decir, el más elevado.
Las autoridades han restringido el acceso en un radio de 8 kilómetros alrededor del cráter, advirtiendo a la población del peligro de rocas expulsadas, avalanchas volcánicas y flujos de lava o lahares.
También se recomendó que quienes viven cerca del río Besuk Kobokan mantengan una distancia de al menos 500 metros de sus orillas, pues es una zona altamente vulnerable en caso de que los flujos volcánicos desciendan por ese cauce.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en alta montaña y cómo comunicarse? Recomendaciones tras incidente viral en el Volcán Iztaccíhuat
Evacuaciones y respuesta comunitaria
Más de 300 personas que residían en áreas cercanas al Semeru fueron evacuadas por precaución a refugios temporales, según informó la BNPB.
Hasta ahora, no se reportan pérdidas humanas graves, aunque las autoridades mantienen vigilancia estricta y monitoreo constante.
Contexto geológico: un volcán con historia
El Monte Semeru, también conocido como Mahameru, es el punto más alto de la isla de Java, con aproximadamente 3 mil 676 metros de altura.
Se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo, el conocido “Anillo de Fuego del Pacífico”, donde se concentran numerosas fallas tectónicas y volcanes activos.
No es la primera vez que Semeru causa alarma: en 2021, una erupción dejó decenas de víctimas y desplazados, lo que subraya su carácter impredecible y amenaza constante.
Imágenes y redes sociales: el testimonio visual
Los videos que circulan en redes muestran una impresionante nube de ceniza que crece y se arremolina sobre la ladera del volcán. En algunos de ellos se ve cómo la nube al arrastrar aire genera turbulencias, lo que la hace expandirse y adquirir formas dramáticas, según reportan usuarios expertos en vulcanología.
Este tipo de imágenes han alarmado a la población local y a la comunidad internacional, pues evidencian la fuerza y la velocidad con la que pudieron desencadenarse eventos peligrosos.
La erupción de Semeru no solo es un recordatorio del poder destructivo de los volcanes, sino también de la importancia de un monitoreo constante y de protocolos de seguridad bien definidos. Las autoridades indonesias han actuado con rapidez: elevaron la alerta, evacuaron a cientos de personas y establecieron zonas de restricción para evitar una tragedia mayor.
A medida que los especialistas continúen evaluando la actividad volcánica, será clave que la población respete las recomendaciones oficiales y permanezca atenta a cualquier cambio en las condiciones, especialmente en una región geológicamente tan activa como Java.
Te puede interesar: Suman cinco muertos por balacera e incendio en bar Lacoss en Puebla ¿Qué se sabe del ataque armado?