Eruviel Ávila y Ricardo Mejía dialogan con directivas de Honeywell sobre uso de IA contra la corrupción

20 de Mayo de 2025

Eruviel Ávila y Ricardo Mejía dialogan con directivas de Honeywell sobre uso de IA contra la corrupción

Eruviel Ávila y Ricardo Mejía dialogan con directivas de Honeywell sobre uso de IA contra la corrupción

c39bf0bf-3ffb-49c1-b6cf-a9c6cf43c0bc.jpg

Foto: Especial

Foto: Especial

Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, y Eruviel Ávila Villegas, quien encabeza la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, sostuvieron un encuentro con directivas de la empresa Honeywell, especializada en tecnología avanzada, para abordar el papel de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de transparencia y prevención de actos indebidos.

Durante la reunión, se expusieron los avances legislativos y administrativos que, según los participantes, han sido promovidos durante la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo en materia de digitalización, simplificación y eliminación de trámites burocráticos como parte de una estrategia de combate a la corrupción.

Ávila Villegas coincidió con la postura de la vicepresidenta de Anticorrupción, Antimonopolio e Investigaciones Globales de Honeywell, al señalar que, pese al potencial de la inteligencia artificial, hay que ser cautelosos de utilizarla de manera segura y estar atentos a los posibles riesgos que significa.

Captura de pantalla 2025-05-19 a la(s) 7.28.20 p.m..png

El legislador también agradeció la participación de directivas de Honeywell Latinoamérica como Lourdes Montoya, directora de Compliance; Luisa Catalina Leal Valenzuela, directora de Relaciones Gubernamentales; y Mariana Lagaña Ferráez, gerente senior de Anticorrupción en Brasil, y subrayó que la delegación empresarial estuvo conformada exclusivamente por mujeres.

En la sesión también participó Gonzalo Macedo, director de Análisis de la Fiscalización Superior, de la Auditoría Superior de Fiscalización, quien presentó información sobre el trabajo legislativo en curso respecto al uso de tecnologías para fortalecer mecanismos de supervisión.

Ambas comisiones acordaron dar continuidad a estos diálogos con el fin de identificar áreas de colaboración con el sector privado en el desarrollo de herramientas tecnológicas aplicadas a la rendición de cuentas y la integridad pública.