Israel bombardea cuartel militar en Damasco; suman más de 300 muertos en Siria (video)

29 de Julio de 2025

Israel bombardea cuartel militar en Damasco; suman más de 300 muertos en Siria (video)

Israel atacó posiciones militares en Damasco tras el aumento de violencia en Sweida, Siria. La ONU y Estados Unidos piden una desescalada

Bombardeo_Damasco

Israel bombardea el cuartel general del ejército sirio en Damasco.

/

FOTO: RAMI AL SAYED/AFP

Israel bombardea el cuartel general del ejército sirio en Damasco.
FOTO: RAMI AL SAYED/AFP

Israel lanzó ataques aéreos en Damasco el miércoles 16 de julio de 2025, alcanzando el cuartel general del ejército sirio. Esta acción se dio tras el anuncio del gobierno israelí de que intensificaría sus operaciones si las fuerzas sirias no se retiraban de Sweida, ciudad del sur de Siria con mayoría drusa.

Los bombardeos se dirigieron a instalaciones estratégicas, incluyendo zonas cercanas al palacio presidencial. Siria confirmó tres muertos y 34 heridos, y calificó la ofensiva como una “peligrosa escalada”. Israel afirmó que no permitirá presencia militar enemiga cerca de su frontera norte.

Te puede interesar: ¿Qué países tienen armas nucleares en 2025? La duda tras el conflicto entre Israel e Irán

Conflicto en Sweida, Siria: enfrentamientos dejan más de 300 muertos

Desde el domingo 13 de julio, la ciudad de Sweida ha sido escenario de fuertes enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, iniciados tras el secuestro de un comerciante druso. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la violencia ha dejado más de 300 muertos, entre ellos 40 civiles drusos. Al menos 27 de ellos habrían sido ejecutados por fuerzas gubernamentales.

Los testimonios recabados por AFP y la OSDH denuncian abusos por parte de las fuerzas del gobierno sirio, incluyendo ejecuciones sumarias y saqueos. Aunque las autoridades decretaron un alto al fuego, los combates continuaron.

¿Por qué Israel interviene en el conflicto de Sweida, Siria?

Israel ha reiterado que no tolerará la presencia de fuerzas hostiles en el sur de Siria, cerca de los Altos del Golán, región ocupada por Israel desde 1967 y hogar de una comunidad drusa significativa. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que el país “no abandonará a los drusos” y que el ejército operará con fuerza en la región hasta la retirada completa de las fuerzas sirias.

Este posicionamiento responde a los llamados de auxilio de líderes drusos ante las ejecuciones reportadas en Sweida, lo que motivó también movimientos civiles en la frontera, donde decenas de drusos cruzaron en ambas direcciones bajo gases lacrimógenos.

Sigue leyendo: ¿Habrá alto al fuego entre Irán e Israel? Esto dijo el canciller iraní sobre la tregua anunciada por Trump

Reacción internacional: ¿qué dicen la ONU y Estados Unidos sobre la ofensiva de Israel en Siria?

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los bombardeos israelíes y pidió a las partes evitar una mayor escalada del conflicto. Su portavoz, Stéphane Dujarric, reafirmó el derecho de Siria a defender su soberanía, pero solicitó moderación ante la creciente tensión regional.

Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio expresó su preocupación por un posible “malentendido” entre Israel y Siria, y declaró que espera una desescalada en las “próximas horas”.

¿Qué está ocurriendo hoy en Sweida, Siria?

Un corresponsal de AFP en Sweida reportó haber visto al menos treinta cadáveres en las calles, entre ellos combatientes y miembros de las fuerzas gubernamentales. El Ministerio de Defensa sirio denunció nuevos ataques por parte de “grupos al margen de la ley”, mientras pedía a la población no salir de sus casas.

Residentes aseguran que no hay rutas de escape y temen por sus vidas. “Estoy en el centro de la ciudad, no tengo forma de salir. Si entran, estoy muerto. Están ejecutando gente en la calle”, dijo uno de ellos de forma anónima.

Te puede interesar: Van 175 mexicanos evacuados por conflicto Israel-Irán; embajadas, en alerta

Líderes drusos piden ayuda internacional para detener el conflicto en Sweida

El clérigo druso Hikmat al Hejri, una de las voces religiosas más influyentes de su comunidad, lanzó un llamado urgente al presidente estadounidense Donald Trump y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu: “Salven a Sweida. Nuestro pueblo está siendo exterminado a sangre fría”.

A pesar de las divisiones entre los líderes religiosos drusos, Hejri pidió a sus seguidores no entregar las armas ante los abusos reportados por las fuerzas sirias.

Contexto político: caída de Bashar al Asad y nuevo gobierno interino en Siria

El conflicto en Sweida ocurre en un momento de transición política en Siria. Desde diciembre de 2024, una coalición rebelde encabezada por Ahmed al Sharaa tomó el control del país, desplazando al expresidente Bashar al Asad. Sin embargo, el nuevo gobierno interino enfrenta múltiples desafíos, incluyendo brotes de violencia sectaria y tensiones con Israel.