¿EU canceló acuerdo de seguridad con México? Sheinbaum aclara y responde al Wall Street Journal

7 de Agosto de 2025

¿EU canceló acuerdo de seguridad con México? Sheinbaum aclara y responde al Wall Street Journal

La presidenta Sheinbaum desmintió al Wall Street Journal y afirmó que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos no está en peligro. ¿Qué dice el documento?

Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que respalda decisión de Trump sobre aranceles a vehículos.

/

Presidencia y AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que firmará un acuerdo de Seguridad con Trump.
Foto compuesta: Presidencia y AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos esté en riesgo por acciones del crimen organizado, como publicó el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó como errónea la información del WSJ, que sostenía que la fuga de un operador chino relacionado con el narcotráfico había provocado tensiones entre ambos gobiernos. Sheinbaum reiteró que el documento ya fue concluido y que actualmente se encuentra en revisión por ambas partes.

Según explicó la presidenta, el texto del acuerdo parte de cuatro principios fundamentales: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y colaboración y cooperación entre gobiernos. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta de la firma, Sheinbaum aseguró que el contenido está listo y que la relación bilateral sigue vigente y activa.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: México y EU inician conversaciones para un acuerdo global en seguridad, migración y comercio

¿Qué dijo el Wall Street Journal sobre el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos?

El medio estadounidense publicó que las acciones de los cárteles del narcotráfico en México, en particular la reciente fuga del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, podrían poner en riesgo el acuerdo de seguridad entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Según el reportaje, Zhang es investigado por contrabando de fentanilo y lavado de dinero para organizaciones criminales. El diario detalló que el detenido fue colocado en arresto domiciliario en lugar de prisión preventiva, y que logró escapar a través de un agujero en la pared de su casa, mientras estaba bajo custodia de la Guardia Nacional.

President Trump Meets With Workers In White House
Presidente de EU, Donald Trump. / SAUL LOEB/AFP

El WSJ también señaló que esta fuga habría enfurecido a la presidenta mexicana y generado presión desde la administración estadounidense, que ha insistido en que México debe tomar acciones más contundentes contra los cárteles. Incluso citó fuentes que advierten que, de no haber resultados, Washington podría considerar acciones unilaterales.

Claudia Sheinbaum aclara en qué consiste el acuerdo de seguridad con Estados Unidos

La presidenta Sheinbaum dejó claro que la información publicada por el WSJ no es precisa y subrayó que el texto del acuerdo bilateral ya fue terminado, aunque aún no se define la fecha para su firma. En su conferencia de prensa, indicó que el contenido está siendo revisado por ambos gobiernos y que aún falta afinar los detalles logísticos.

  • El acuerdo, explicó, está basado en cuatro pilares que buscan consolidar la relación bilateral en temas de seguridad sin vulnerar la soberanía nacional:
  • Respeto a la soberanía: El principio más importante del acuerdo, según la mandataria.
  • Respeto a la territorialidad: Establece que cada país mantendrá control sobre sus acciones dentro de su propio territorio.
  • Confianza mutua: Promueve la transparencia y el intercambio de información entre ambas partes.
  • Colaboración y cooperación: Facilita el trabajo conjunto para enfrentar amenazas comunes, como el tráfico de armas y drogas.
  • También indicó que el contenido del acuerdo será presentado públicamente en cuanto esté acordado el proceso de firma.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum busca acuerdo “prontito” con Trump en migración, seguridad y comercio

Principales puntos sobre la postura del gobierno mexicano ante la nota del Wall Street Journal

  1. La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo esté en riesgo y cuestionó la veracidad de las fuentes del WSJ.
  2. Afirmó que el acuerdo ya está redactado y en proceso de revisión entre los dos gobiernos.
  3. Detalló que el contenido parte de cuatro principios fundamentales de respeto y cooperación.
  4. Rechazó que incidentes como la fuga de Zhi Dong Zhang comprometan la relación bilateral.
  5. Aclaró que aún no hay fecha definida para la firma del acuerdo ni para la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
  6. Aseguró que la colaboración con el gobierno de EU se mantiene activa y fluida.
  7. Destacó que la presentación pública del contenido se realizará próximamente.
  8. Mencionó que el acuerdo no implica subordinación, sino entendimiento entre ambas naciones.
sheinbaum mueca Conferencia Sheinbaum Economía
Presidenta Claudia Sheinbaum. / Daniel Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente que el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos esté en riesgo, como sugirió el Wall Street Journal. Señaló que el documento ya está listo, solo pendiente de ser firmado, y que se basa en principios que garantizan una cooperación respetuosa entre ambos países.

La información publicada por el medio estadounidense ha sido rechazada por el gobierno mexicano, que continúa afinando los detalles para formalizar el pacto de seguridad. La administración de Sheinbaum insiste en que la colaboración bilateral seguirá vigente, sin comprometer la soberanía nacional. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum responde a los aranceles del 30% anunciados por Trump; esto dijo la presidenta