Estados Unidos inicia reapertura gradual de frontera al ganado mexicano tras control del gusano barrenador

8 de Agosto de 2025

Estados Unidos inicia reapertura gradual de frontera al ganado mexicano tras control del gusano barrenador

Tras el control sanitario del gusano barrenador, Estados Unidos autoriza el ingreso de ganado en pie desde México

Gusano Barrenador

EU reabrirá su frontera sur al ganado mexicano tras casi dos meses de cierre.

/

Gobierno de México

EU reabrirá su frontera sur al ganado mexicano tras casi dos meses de cierre.
Foto: Gobierno de México

A partir del 7 de julio de 2025, el gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente su frontera sur para permitir el ingreso de ganado en pie procedente de México, comenzando con el puerto de Douglas, Arizona. Esta decisión responde a los avances sanitarios logrados por México en el control del gusano barrenador, plaga que provocó el cierre de la frontera el pasado 11 de mayo. Como parte de las medidas, se dispersaron más de 100 millones de moscas estériles para detener la propagación del parásito.

“Hemos hecho progresos importantes junto a nuestros homólogos en México para aumentar la vigilancia de plagas e impulsar los esfuerzos de contención”, declaró Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EU.

Te puede interesar: Gusano Barrenador México: Incrementan casos en Chiapas y detectan primer caso de miasis en un perro en Oaxaca

que-es-el-gusano-barrenador-y-por-que-representa-un-riesgo-para-humanos-y-mascotas-en-mexico-guia-basica
El gusano barrenador puede infestar heridas en humanos y provocar daños severos, especialmente en personas con condiciones como la diabetes. / Foto: Gobierno de México

¿Qué puertos fronterizos abrirán para la exportación de ganado mexicano en 2025?

La reapertura será paulatina y se extenderá a otros puertos fronterizos habilitados para importar ganado mexicano según el siguiente calendario:

  • Douglas, Arizona – 7 de julio
  • Columbus, Nuevo México – 14 de julio
  • Santa Teresa, Nuevo México – 21 de julio
  • Del Río, Texas – 18 de agosto
  • Laredo, Texas – 15 de septiembre

La autorización estará sujeta al cumplimiento de los protocolos zoosanitarios aplicados en Sonora y Chihuahua, únicos estados mexicanos aprobados por el momento para realizar exportaciones.

Sigue leyendo: México reporta 13 casos de miasis en humanos por gusano barrenador: síntomas y recomendaciones

¿Qué tipo de ganado mexicano podrá ingresar a Estados Unidos y desde qué estados?

Durante esta primera etapa de reapertura, solo se permitirá la importación de ganado bovino vivo originario de Sonora y Chihuahua.

En el caso de caballos (equinos), podrán ser exportados desde cualquier estado de México, siempre que cumplan con una cuarentena obligatoria de siete días en el puerto de Santa Teresa, Nuevo México.

Las autoridades estadounidenses mantendrán una vigilancia fitosanitaria estricta para prevenir un nuevo brote de gusano barrenador en su territorio.

¿Qué es el gusano barrenador del ganado y cómo se combate?

El gusano barrenador del ganado es una plaga parasitaria que afecta gravemente al sector ganadero, causando lesiones en animales y pérdidas económicas. Su presencia motivó el cierre de la frontera a las exportaciones mexicanas de ganado en mayo de 2025.

Para combatirlo, México implementó la técnica de dispersión aérea de moscas estériles, un método de control biológico que impide la reproducción del parásito y ha sido clave para contener su avance hacia el norte.

Te puede interesar: Expansión del gusano barrenador en México “es de terror”, dice presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua

¿Cómo contribuirá México a mantener el control del gusano barrenador?

Como parte de los compromisos bilaterales, México anunció la renovación de su planta de producción de moscas estériles, que entrará en operación en julio de 2026. Con ello se busca asegurar una producción continua de 100 millones de moscas estériles, reforzando la barrera biológica en la región del Tapón del Darién, zona crítica para la prevención de la plaga en el continente.

gusano barrenador
Imagen ilustrativa del gusano barrenador. / Foto: Canva

¿Por qué es importante la reapertura de la frontera para el sector ganadero?

La reapertura de la frontera a la importación de ganado mexicano representa un paso clave en la reactivación del comercio ganadero entre México y Estados Unidos, luego de su interrupción por razones sanitarias.

El restablecimiento de los cruces fronterizos refuerza la confianza en la sanidad animal mexicana y beneficia a los productores, exportadores y autoridades de ambos países, que seguirán trabajando de forma coordinada para garantizar la inocuidad del ganado.