Gusano Barrenador México: Incrementan casos en Chiapas y detectan primer caso de miasis en un perro en Oaxaca

16 de Julio de 2025

Gusano Barrenador México: Incrementan casos en Chiapas y detectan primer caso de miasis en un perro en Oaxaca

Continúa el avance de casos del gusano barrenador con más casos en Chiapas y el primero en Oaxaca en un perro

gusano barrenador en México

Imagen Ilustrativa del Gusano barrenador en México

/

Canva

| Especial

La Dirección General de Epidemiología informó que se han registrado 15 nuevos casos confirmados de miasis en humanos debido al gusano barrenador, de acuerdo al reporte Vigilancia Epidemiológica de la semana 23.

gusano barrenador
Imagen ilustrativa del gusano barrenador. / Foto: Canva

De acuerdo a las autoridades de Salud solamente siete de estos casos aún se mantienen hospitalizados y en observación, por lo que el resto fueron dados de alta por una mejoría.

Casos de gusano barrenador en Chiapas

En este sentido, se informa que de los 15 casos solamente en cinco personas se detectaron en la cabeza y algunos otros en la pierna; asimismo, la edad de los afectados oscilan entre los 32 y 83 años de edad; los casos se distribuyen en los siguientes municipios:

  • Mapastepec: 2 casos
  • Tapachula: 2 casos dos en Tapachula
  • Escuintla: 2 casos
  • Villa Comaltitlán: 1 caso
  • Huiztla: 1 caso
  • Pijijiapan: 2 caso
  • Tonalá: 1 caso
  • Ocosingo: 1 caso
  • Chilón: 1 caso
  • Mazatpan: 1 caso
  • Yajalón: 1 caso
gusano_barrenador.png

Reportan miasis en perro de Oaxaca

Por otro lado, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del estado de Oaxaca, dio a conocer que se presentó el primer caso de miasis por gusano barrenador en un perro.

Según la Sefader este contagio fue localizado en el municipio de San Juan Yaeé, en la región de la Sierra Norte, en donde el perro fue detectado, atendido y curado para evitar la propagación del parásito a otras especies cercanas.

En este sentido, la Sefader realizó una serie de recomendaciones a la población además de un llamado para estar atentos “ante la presencia o sospecha de gusano barrenador en alguno de sus animales, ya sean especies ganaderas o animales domésticos.”

ENTÉRATE: Gobierno suspende veterinarios por irregularidades en control del gusano barrenador: ¿Qué es y cómo afecta?

En este mismo sentido, en el estado se han registrado 26 casos en ganado bovino principalmente, y el reciente en un perro; asimismo, el primer caso de miasis por gusano barrenador en Oaxaca , se reportó en abril pasado, en un caballo, en el municipio de Matías Romero.

Finalmente, la Sefader exhortó a la población a reportar signos de esta enfermedad al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Oaxaca (CEFPPO) o al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a los teléfonos 951 109 8090 y 951 501 6900, extensión 25782.

México coopera con EU para evitar propagación de gusano barrenador

Cabe mencionar que, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó sobre el plan nacional de cinco puntos, que contempla una estrecha colaboración de las autoridades mexicanas, con el objetivo de evitar “severos” daños a la industria ganadera.

LEE TAMBIÉN: México refuerza control sanitario tras advertencia por gusano barrenador

Por último, esta estrategia contempla la detención del gusano y garantizar que ambos países sean socios para su erradicación:

  • proteger la frontera de Estados Unidos a toda costa
  • maximizar la preparación de Estados Unidos
  • combatir al gusano barrenador con moscas estériles
  • continuar con la innovación.

Lee | México responde a amenaza de EU por gusano barrenador: buscan acuerdo para evitar restricciones

“Estados Unidos ya ha derrotado al gusano barrenador y lo volveremos a hacer. No tomamos a la ligera la amenaza que el gusano barrenador representa para nuestra industria ganadera, nuestra economía y nuestra cadena de suministro de alimentos”, expresó Rollins durante la inauguración de la instalación de dispersión en la Base Aérea Moore.

AM3