¿Qué está pasando en Japón?: Autoridades despliegan tropas ante ola de ataques de osos, reportan más de 100 heridos

7 de Noviembre de 2025

¿Qué está pasando en Japón?: Autoridades despliegan tropas ante ola de ataques de osos, reportan más de 100 heridos

El gobierno japonés envió tropas a la prefectura de Akita tras el aumento récord de ataques de osos en zonas residenciales

Japónosos.jpg

Despliegan tropas ante ola de ataques de osos

/

Foto: Especial

Despliegan tropas ante ola de ataques de osos
Foto: Especial

El Ministerio de Defensa de Japón desplegó tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país, luego de una alarmante ola de ataques de osos que ha puesto en riesgo a comunidades enteras.

Las autoridades locales reportaron que los animales han sido vistos en escuelas, estaciones de tren, supermercados e incluso balnearios, generando temor entre los habitantes. Según el Ministerio de Medio Ambiente, desde abril más de 100 personas han resultado heridas y 12 han perdido la vida por ataques de osos en todo el territorio japonés.

osos
AFP

Te puede interesar:EU acusa a Irán de planear asesinato de la embajadora de Israel en México: esto se sabe

¿Cuál es la región más afectada por ataques de osos?

Akita es actualmente la zona más golpeada por esta crisis. Desde mayo, se han contabilizado más de 50 personas heridas y cuatro muertes, y se estima que el 70% de los ataques han ocurrido dentro de áreas residenciales.

Ante el incremento de incidentes, el gobierno central ordenó que los soldados colaboren con cazadores locales para colocar trampas con comida, transportar a los animales capturados y ayudar en la eliminación de osos muertos. Sin embargo, las Fuerzas de Autodefensa no utilizarán armas de fuego para abatir a los animales, según el acuerdo firmado con las autoridades regionales.

Las labores iniciaron en las ciudades de Kazuno y Kakunodate, apenas una semana después de que el gobernador de Akita, Kenta Suzuki, solicitara apoyo urgente al Ministerio de Defensa en Tokio.

También puedes leer:Agentes aduanales refuerzan estándares éticos y cooperación internacional

Récord histórico de avistamientos en todo Japón

Entre abril y septiembre de 2025, el Ministerio de Medio Ambiente contabilizó más de 20 mil 792 avistamientos de osos en todo el país, una cifra casi tres veces superior a los 7 mil casos reportados en el mismo periodo de 2023.

Tropascontraosos.jpg
Ataque de osos en Japón / Foto: Especial

¿Por qué aumentan los ataques de osos en Japón?

Expertos atribuyen el fenómeno a varios factores, entre ellos el envejecimiento y despoblamiento de las zonas rurales, donde cada vez hay menos personas para mantener los cultivos que antes alejaban a los animales.

Los bosques con árboles frutales como caquis y castaños se han convertido en una fuente de alimento para los osos, que regresan repetidamente a los mismos lugares. Además, la falta de medidas preventivas en regiones envejecidas ha permitido el crecimiento descontrolado de las poblaciones de osos pardos y negros.

Seguir leyendo:Inspirados en los murciélagos, nuevos drones podrían cambiar la forma en que se buscan sobrevivientes en todo el mundo: así funcionan

Recomendaciones ante un encuentro con osos

Las autoridades japonesas han emitido una serie de recomendaciones para la población:

  • No acercarse ni intentar fotografiarlos.
  • Mantener la calma y alejarse lentamente.
  • No arrojarles objetos ni intentar alimentarlos.
  • Evitar dejar basura o restos de comida a su alcance.

El gobierno japonés mantiene la alerta máxima en Akita y otras prefecturas del norte del país, mientras continúa la colaboración entre las Fuerzas de Autodefensa y las autoridades locales para contener esta inusual crisis de ataques de osos.
YF