Estructura operativa del INE sufre dos bajas; ¿quiénes dejaron sus cargos?
Se confirmó que el Instituto Nacional Electoral tuvo dos bajas en su estructura operativa; conoce quiénes dejan el órgano electoral y a los relevos

El INE fue el encargado de la elección judicial
/Foto: Cuartoscuro
Dos de los principales funcionarios en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, decisión que fue aceptada por la consejera presidenta Guadalupe Taddei. Las salidas ocurren en un momento de reconfiguración interna tras la conclusión de la elección judicial.
PUEDES LEER: INE impone multas millonarias a partidos políticos por adeudos fiscales con el SAT
Este martes, el órgano electoral hizo oficial la renuncia de Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral, y de María Elena Cornejo, quien encabezaba la Dirección de Capacitación y Educación Cívica. Ambos perfiles contaban con amplia trayectoria dentro del instituto, pues ingresaron en los años noventa, cuando aún operaba bajo la figura del Instituto Federal Electoral (IFE).
¿Quiénes son María Elena Cornejo y Miguel Ángel Patiño?
María Elena es licenciada en Ciencias de la Educación y tiene maestría en Procesos Electorales. Como funcionaria del INE participó en doce procesos electorales federales y en más de una docena locales, además, en 2016 fue parte de la organización de la elección del constituyente para la Ciudad de México.
Pedagogía, coordinación de proyectos y equipos de trabajo, así como administración de recursos y habilidades de dirección son parte de las habilidades que en 2023 destacó Taddei cuando la promovió para ser encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva.
Por otro lado, Miguel Ángel fue uno de los funcionarios con mayor responsabilidad en los últimos procesos electorales federales. Coordinó la organización de la elección presidencial de 2024, considerada la más grande en la historia del país, así como los comicios judiciales que marcaron un precedente institucional. Durante su gestión, encabezó decisiones relevantes como el diseño y producción de las boletas.
PUEDES LEER: INE entrega constancias a jueces y magistrados tras elección judicial; “no representan a una élite”: Taddei
A pesar de su renuncia a la dirección ejecutiva, fuentes del INE confirmaron que Patiño se mantiene dentro del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), por lo que podría ser asignado próximamente a una vocalía en alguna estructura descentralizada del instituto.
Las salidas de Patiño y Cornejo se producen en un contexto de reajuste interno. Tras finalizar la organización de la elección judicial, comenzaron movimientos en áreas estratégicas para nombrar perfiles afines a la actual presidencia. De acuerdo con fuentes del órgano electoral, estas modificaciones responden a la intención de Guadalupe Taddei de reforzar su equipo de trabajo en puestos clave.
Designaciones de Guadalupe Taddei
En sustitución de Miguel Ángel Patiño, la presidencia designó a Roberto Carlos Félix, quien hasta ahora se desempeñaba como titular del SPEN. Por su parte, la vacante en Capacitación y Educación Electoral será ocupada por un especialista del primer círculo de la consejera presidenta, cuyo nombramiento también se oficializó este martes.
La salida de Félix del SPEN abre otra vacante relevante, la cual sería ocupada por Jorge Egren Moreno Troncoso, actual director de Administración de los Tiempos del Estado en Radio y Televisión, será quien asuma la coordinación de este servicio profesional. Esta área pertenece a la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.
Las designaciones directas de Guadalupe Taddei se sustentan en una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que otorgó a la consejera presidenta la facultad de realizar nombramientos en la Junta General Ejecutiva sin requerir el consenso del Consejo General. Este poder fue reactivado justamente por Taddei con base en las disposiciones de la reforma judicial.
PUEDES LEER: Elección judicial 2025: INE declara inelegibles a 24 magistrados de circuito
Los cambios ocurren mientras se intensifican las disputas internas por el control de áreas estratégicas. Diversos grupos al interior del instituto buscan consolidar posiciones rumbo a los próximos procesos electorales y la implementación de reformas pendientes.
Por ahora, el INE confirmó que los relevos en las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y Capacitación entraron en vigor de inmediato. Se prevé que en los próximos días los nuevos titulares presenten sus planes de trabajo para fortalecer las operaciones institucionales.
Entrega de constancias tras elección mjudicial
🔴La consejera presidenta del #INE, Guadalupe Taddei, entregó las constancias de mayoría a quienes integrarán la nueva #SupremaCorte. Entre ellos, Hugo Aguilar Ortíz recibió el documento que lo acredita como próximo ministro presidente del máximo tribunal del país |… pic.twitter.com/XVrrxGHXaz
— EjeCentral (@EjeCentral) June 16, 2025