Entrevista para visa americana: guía para menores de 14 y mayores de 79 años en México
Estados Unidos exige que menores de 14 y mayores de 79 años acudan a entrevista presencial para tramitar la visa en México. Conoce las nuevas reglas, excepciones y recomendaciones

Estudiante mexicano con visa de Estados Unidos
/Foto especial: Meta IA
Desde septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos modificó sus políticas para solicitantes de visas de no inmigrante en México. La novedad principal es que las personas menores de 14 años y mayores de 79 años deben presentarse obligatoriamente a una entrevista presencial en el consulado para tramitar su visa, cambiando la dinámica habitual en estas edades.
Esta actualización afecta a quienes buscan visas turísticas, como la visa B-2, y surge en un contexto donde las autoridades estadounidenses refuerzan sus controles migratorios. Por ello, es importante conocer cuáles son las reglas, excepciones y recomendaciones para enfrentar este proceso de manera efectiva.
LEE TAMBIÉN: EU exigirá hasta 15 mil dólares de fianza para visas de turista
Cambios recientes en el proceso de visa para menores de 14 y mayores de 79 años
Anteriormente, estos grupos de edad podían solicitar la visa sin necesidad de acudir a una entrevista personal, un trámite simplificado pensado para facilitar la obtención del documento. Sin embargo, desde el 2 de septiembre de 2025, la asistencia presencial se ha vuelto un requisito obligatorio para estas edades.
Esta medida busca garantizar un control más riguroso sobre la identidad y propósito del viaje, ya que la entrevista cara a cara permite a los funcionarios consulares evaluar con mayor precisión la situación de cada solicitante. El proceso aplica principalmente a visas de no inmigrante, destacando la visa B-2 para turistas.
Aunque la regla aplica de forma general, existen algunas excepciones que continúan exentas de entrevista presencial, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios establecidos por el Departamento de Estado.
Quiénes están exentos de la entrevista presencial para visa de EU
A pesar del nuevo requisito, ciertas categorías mantienen la posibilidad de evitar la entrevista, lo que facilita la renovación o emisión de visas en casos específicos. Para obtener la exención, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Realizar la solicitud en el país de residencia o nacionalidad del solicitante.
- No haber sido rechazado en trámites anteriores de visa.
- No presentar condiciones que indiquen inelegibilidad.
- Las exenciones aplican principalmente para:
- Visas diplomáticas y oficiales (categorías A-1, A-2, C-3 excepto personal doméstico, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1).
- Renovación de visas de turista con vigencia de 10 años, siempre y cuando la solicitud se realice dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento y el solicitante tuviera al menos 18 años cuando obtuvo la visa anterior.
No obstante, incluso en estos casos, los oficiales consulares pueden solicitar entrevistas presenciales si lo consideran necesario.
LEE TAMBIÉN: Pago de Visas para Estados Unidos: ¿Qué cambios anunció la embajada en México?
Consejos prácticos para afrontar la entrevista presencial de visa de EU
- Organizar toda la documentación: Llevar pasaporte vigente, confirmación del formulario DS-160, recibo de pago, y pruebas que acrediten el propósito del viaje o vínculos con México.
- Llegar con tiempo suficiente: Presentarse temprano a la cita para evitar contratiempos o cancelaciones.
- Vestir adecuadamente: Mantener una imagen formal que refleje seriedad y respeto durante la entrevista.
- Responder con claridad y sinceridad: Contestar todas las preguntas que formule el entrevistador con precisión.
- Mostrar lazos con México: Proporcionar documentos que indiquen lazos familiares, laborales o educativos que justifiquen el regreso al país.
- Evitar el uso de dispositivos electrónicos: No llevar celulares, cámaras u otros aparatos al área de entrevista, ya que suelen estar prohibidos.
- Acompañar a menores con la documentación necesaria: Si el solicitante es un niño o adolescente, sus tutores deben estar preparados para asistir y facilitar el proceso.
- Mantener la calma durante la entrevista: La tranquilidad ayuda a comunicar con mayor confianza y claridad.
El cambio de política para menores de 14 y mayores de 79 años que deben acudir a entrevista presencial para obtener la visa de Estados Unidos en México representa una actualización significativa en el procedimiento. Esto responde a la necesidad de reforzar los controles migratorios y asegurar una evaluación detallada de cada solicitante.
Prepararse con anticipación, conocer las excepciones y seguir las recomendaciones para la entrevista puede facilitar el proceso y aumentar las probabilidades de obtener la visa sin contratiempos. Mantenerse informado sobre cualquier cambio adicional en las directrices oficiales es clave para evitar sorpresas durante el trámite. DJ
ENTÉRATE: Trump anuncia nuevo impuesto sobre visas para EU: ¿Cómo obtener el reembolso de la tarifa de integridad?