EU suspende importación de ganado desde México por gusano barrenador: ¿por cuánto tiempo?

13 de Mayo de 2025

EU suspende importación de ganado desde México por gusano barrenador: ¿por cuánto tiempo?

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, manifestó su rechazo a esta medida, que en principio frenará por 15 días las exportaciones del ganado mexicano

Ganadería Chiapas

EU frena exportación del ganado mexicano

/

Isabel Mateos Hinojosa

EU frena exportación del ganado mexicano
Foto: Isabel Mateos/ Cuartoscuro

La exportación de ganado mexicano a Estados Unidos quedó suspendida por el gobierno de ese país.

Así lo confirmó el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, quien manifestó su rechazo a la medida: “Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador”.

El ganado en pie es aquel vivo, que aún no ha sido sacrificado ni procesado para la obtención de carne.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, anotó el funcionario mexicano.

LEE MÁS: Reportan casos de gusano barrenador en Chiapas y Oaxaca: ¿Cómo detectarlo?

La medida ocurre luego de que se reportaran múltiples casos de gusano barrenador en el ganado y en humanos en México.

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, anunció el domingo la suspensión temporal a las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera de Estados Unidos con México, debido a la plaga del gusano barrenador.

Anuncio la suspensión a las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos, con efecto inmediato”, publicó Rollins en su cuenta de X.

“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a suceder”, agregó.

En una carta enviada el mes pasado, la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, advirtió que, de no observarse avances antes de que finalizara abril, suspendería las importaciones de ganado mexicano y productos derivados.

En respuesta, el gobierno mexicano anunció el fortalecimiento de sus controles sanitarios ante la advertencia de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las autoridades nacionales han intensificado los operativos en la frontera sur y en todo el territorio para prevenir la propagación de la plaga.

LEE TAMBIÉN: México refuerza control sanitario tras advertencia por gusano barrenador

¿Qué es el gusano barrenador?

Copia de Copia de Copia de PORTADA AGROBIODIVERSIDAD MEXICANA - 8
Judy

Es una larva de mosca que infecta heridas abiertas en animales y humanos, causando daños graves o la muerte si no se trata oportunamente.

Tan solo la semana pasada, la Secretaría de Salud federal y una estatal confirmaron tres casos de gusano barrenador detectados en Chiapas y Oaxaca.

¿Cuáles son los síntomas de la infestación por gusano barrenador?

Los síntomas de la infestación por gusano barrenador (miasis) en humanos y animales incluyen heridas que no cicatrizan, secreción de pus, dolor, inflamación, y la presencia de larvas moviéndose bajo la piel.

En algunos casos, se puede observar fiebre, depresión, inapetencia y disminución en la producción láctea. Las heridas suelen ser grandes y supurantes, con un escurrimiento serosanguinolento y un olor característico a carne putrefacta. En el fondo de estas heridas, es posible encontrar larvas agrupadas, lo que indica una infestación grave.