FEMSA impulsa equidad de género con estrategia a 2030
El Fomento Económico Mexicano (FEMSA) desarrolló el talento femenino y la implementación de indicadores con el compromiso de equidad de género

El Fomento Económico Mexicano (FEMSA) refuerza su compromiso con la equidad de género con la meta de que el 40% de sus puestos ejecutivos sean ocupados por mujeres en 2030.
Actualmente, el 45% de su fuerza laboral está integrada por mujeres, mientras que su representación en cargos directivos alcanzó el 33%, frente al 20% de 2020.
Para lograrlo, la compañía ha implementado programas de mentoría, talleres sobre sesgos inconscientes y esquemas de trabajo flexible, además de aplicar su Norma Corporativa de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión (JEDI) en todas sus unidades de negocio.
¡Las #MujeresFEMSA siguen rompiendo barreras! 👏🏼
— FEMSA (@FEMSA) March 3, 2025
Felicitamos a Jessica Ponce de León, Directora de Sostenibilidad FEMSA, Catherine Reuben, VP Global de Asuntos Corporativos Coca-Cola FEMSA y Sara Robles, CHRO FEMSA División Proximidad & Salud, por ser parte de Las 100 mujeres… pic.twitter.com/dttxbuJTMA
“Este objetivo impulsa el desarrollo del talento femenino y la implementación de indicadores de género que aseguren la sostenibilidad de nuestros esfuerzos a largo plazo”, señaló Jessica Ponce de León, directora de Sostenibilidad de FEMSA.
Cada unidad de negocio cuenta con responsables JEDI y planes personalizados que combinan estandarización con flexibilidad según las necesidades locales. A través de estas estrategias, FEMSA busca consolidar un entorno más equitativo y ofrecer oportunidades de crecimiento para las mujeres en distintas áreas.
Desde 2022, la empresa ha trabajado en garantizar un entorno laboral inclusivo con la implementación de su Norma JEDI, la cual establece lineamientos para prevenir desigualdades y fomentar una cultura organizacional basada en el respeto y la equidad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, FEMSA reafirma su compromiso con la equidad de género y la creación de espacios laborales donde todas las personas, sin distinción de género, puedan acceder a las mismas oportunidades de crecimiento profesional.
AM3