FGR apelará libertad de Israel Vallarta acusado de secuestro en Los Zodiaco
En la mañanera de este martes la FGR anunció la apelación tras la liberación de Israel Vallarta, acusado sin sentencia por 20 años.

Caso Cassez-Vallarta: Israel Vallarta sale libre tras dos décadas sin sentencia.
/Foto: Cuartoscuro
Israel Vallarta, quien permaneció detenido durante dos décadas sin sentencia por su presunta vinculación con la banda de secuestradores Los Zodiaco, fue recientemente liberado tras un fallo judicial. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que presentará un recurso de apelación contra esta decisión.
La FGR argumenta que la liberación no debe dejar desprotegidas a seis víctimas de secuestro que fueron afectadas por hechos previos al proceso judicial señalado como irregular. La defensa de estas personas es fundamental para garantizar sus derechos y la búsqueda de justicia.
LEE TAMBIÉN: Israel Vallarta sale del Altiplano tras 20 años preso sin sentencia por el caso Cassez-Vallarta (Imágenes)
¿Por qué la FGR apelará la libertad de Israel Vallarta?
El juez tercero de distrito en Toluca determinó la absolución de Israel Vallarta, señalando que no se acreditó su responsabilidad en delitos de secuestro, delincuencia organizada, ni en posesión ilegal de armas. Esta resolución llegó después de 20 años de prisión sin que se dictara una sentencia firme.
No obstante, la Fiscalía sostiene que existe un conjunto de víctimas afectadas por secuestros ocurridos antes de las diligencias que han sido calificadas como ilegales y abusivas durante el proceso. Estas víctimas no están relacionadas con el montaje televisado que involucró a policías bajo el mando de Genaro García Luna, y por ello requieren protección legal.
El enfoque en las víctimas y el derecho a la reparación
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, enfatizó que la obligación de la Fiscalía es proteger a quienes sufrieron secuestro y no permitir que queden sin acceso a la justicia. En consecuencia, se utilizará el recurso de apelación para resguardar los derechos de estas seis personas y para promover la reparación del daño que les fue causado.
ES DE INTERÉS: Liberación de Israel Vallarta no fue orden del gobierno: Sheinbaum responde a críticas
La defensa de las víctimas incluye la garantía de que sus casos sean investigados adecuadamente y que no queden en la indefensión debido a irregularidades procesales. Esta acción busca asegurar que el sistema judicial cumpla con su función de proteger tanto a la sociedad como a quienes han sido víctimas de delitos graves.
Datos importantes sobre el caso y las víctimas
- Israel Vallarta estuvo detenido 20 años sin sentencia firme.
- Fue absuelto por falta de pruebas en delitos relacionados con secuestro y delincuencia organizada.
- El proceso fue marcado por un montaje televisado en 2005, atribuido a policías bajo Genaro García Luna.
- Se identificaron seis víctimas de secuestro cuyos casos preceden las diligencias ilegales.
- La Fiscalía apelará para proteger a estas víctimas y garantizar su derecho a la reparación.
- Alejandro Gertz Manero reiteró la responsabilidad ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro.
- Se busca evitar que las víctimas queden en estado de indefensión debido a fallos judiciales.
La liberación de Israel Vallarta no cierra el capítulo legal del caso. La apelación presentada por la Fiscalía General de la República refleja el compromiso con la protección de las víctimas de secuestro y la defensa del Estado de Derecho. La Fiscalía buscará asegurar que estas seis personas reciban justicia y reparación, así como que se esclarezcan los hechos en su totalidad.
Este proceso judicial también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos legales para evitar irregularidades y garantizar que tanto la justicia como la protección a víctimas sean una prioridad constante. La actuación coordinada entre autoridades es esencial para mantener la confianza en el sistema de justicia. DJ
ENTÉRATE: Liberan a Israel Vallarta tras 19 años preso sin sentencia por el caso Cassez