FGR detiene a hombre por presunta defraudación fiscal del ISSSTE: ¿Quién es Gerardo "N" y de qué se le acusa?

18 de Octubre de 2025

FGR detiene a hombre por presunta defraudación fiscal del ISSSTE: ¿Quién es Gerardo “N” y de qué se le acusa?

Gerardo “N” fue aprehendido en Torreón, Coahuila, acusado de defraudación fiscal equiparada correspondiente al ejercicio fiscal de 2019

ISSSTE-Sergio-Monroy-nov27-1268751

Instalaciones del ISSSTE

/

Foto: Especial

Instalaciones del ISSSTE
Foto: Especial

La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la detención de Gerardo “N”, quien es señalado por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por un monto que supera los 160 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2019.

De acuerdo con la dependencia, la orden de aprehensión fue girada por una jueza de control adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, y fue cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial, pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en la misma ciudad.

Las autoridades federales señalaron que el detenido también figura en otras carpetas de investigación relacionadas con “pensiones fraudulentas” que habrían sido gestionadas ilícitamente con el apoyo de servidores públicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje.

Detenido
Foto: Especial

Te puede interesar: Cateo en Iztapalapa revela centro de operaciones del Cártel de Tláhuac; hay dos detenidos y cocaína valuada en más de 2 mdp (VIDEO)

Se le vincula con pensiones fraudulentas

Aunque la FGR no reveló más detalles sobre estos otros casos, fuentes cercanas a la investigación indicaron que el esquema de pensiones fraudulentas podría haber operado mediante la falsificación de documentos y dictámenes laborales, con el fin de obtener beneficios económicos indebidos a costa de recursos públicos.

El Ministerio Público Federal solicitó la vinculación a proceso de Gerardo “N”, así como medidas cautelares mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.

También puedes leer:San Francisco Tlaltenco: detienen a presunto implicado en fiesta patronal de Tláhuac que dejó tres muertos

¿Qué es la defraudación fiscal equiparada?

La defraudación fiscal equiparada es un delito que castiga conductas que buscan evadir el pago de impuestos mediante omisiones, declaraciones falsas o aprovechamiento indebido de beneficios fiscales.

De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este delito se configura cuando una persona omite presentar declaraciones fiscales por más de doce meses o deja de pagar las contribuciones correspondientes en el periodo que marca la ley.

El artículo 109 del Código Fiscal de la Federación establece que también se considera defraudación fiscal equiparada cuando un contribuyente:

  • Declara deducciones falsas o ingresos menores a los realmente obtenidos.
  • Omite enterar a las autoridades las cantidades retenidas o recaudadas.
  • Se beneficia indebidamente de subsidios o estímulos fiscales.
  • Usa comprobantes fiscales sin validez, o que no cumplen con los requisitos del artículo 29 del mismo código.

Cabe mencionar que la querella puede no proceder si el contribuyente paga espontáneamente lo adeudado —incluidos los recargos— antes de ser detectado por la autoridad fiscal o recibir un requerimiento oficial.

Fraudes en cajeros automáticos
Fraudes en cajeros automáticos / Canva

Segur leyendo:Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el CCH Sur: ¿cuántos años podría enfrentar en prisión?

Investigación continúa en curso

La FGR continuará las investigaciones para determinar el grado de responsabilidad de Gerardo “N” y de los posibles funcionarios involucrados.

De comprobarse los delitos que se le imputan, las sanciones podrían incluir prisión y multas económicas elevadas, además de la reparación del daño al erario público.

YF