FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales del Mundial 2026
Con las mascotas, la FIFA busca generar cercanía con millones de aficionados y reforzar la identidad cultural de cada país anfitrión

Especial
La FIFA presentó este martes a Maple, Zayu y Clutch, las tres mascotas oficiales que darán identidad, color y un toque cultural a la Copa del Mundo de 2026, la primera en la historia que se celebrará de manera conjunta en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
El anuncio se dio a través de un video difundido en las redes sociales del organismo rector del futbol mundial, donde se revelaron los nombres de los personajes que acompañarán a jugadores y aficionados rumbo al torneo más esperado del planeta.
Aunque la FIFA no mostró todavía las imágenes visuales, adelantó que en los próximos días dará a conocer los diseños completos de cada figura, que estarán presentes en estadios, campañas promocionales y actos oficiales.
PUEDES LEER: Caso Paloma Nicole: ¿qué pasó con la adolescente que murió tras una cirugía estética en Durango?
De acuerdo con la presentación, Zayu representará a México. Se le describe como un delantero que refleja la pasión y energía con la que se vive el futbol en territorio nacional, en línea con la tradición mexicana de imprimir entusiasmo y entrega en cada partido.
Para Canadá, la FIFA eligió a Maple, inspirado en la emblemática hoja de arce que aparece en su bandera, símbolo inequívoco de identidad y orgullo nacional.
Finalmente, Clutch será la mascota de Estados Unidos, evocando fuerza, dinamismo y competitividad, valores que buscan reflejar el espíritu estadounidense dentro y fuera de la cancha.
La elección de las mascotas mundialistas forma parte de una tradición que comenzó en 1966, cuando Inglaterra presentó a Willie, un león vestido con los colores de la selección británica.
Desde entonces, cada edición de la Copa del Mundo ha contado con un personaje icónico que sirve como emblema del torneo y como punto de conexión cultural con los países anfitriones.
México tiene un lugar especial en esa historia: en 1970 fue sede del Mundial y presentó a Juanito, un niño con sombrero de charro que simbolizaba la alegría infantil y el fervor nacional.
PUEDES LEER: Julio César Chávez anuncia regreso al ring de sus hijos; Omar Chávez y Julio César Chávez Jr.
Dieciséis años más tarde, en 1986, volvió a acoger la justa y eligió a Pique, un chile jalapeño bigotón con sombrero que se convirtió en uno de los símbolos más recordados por los aficionados en todo el mundo.
Con el arribo de Zayu, el país suma un tercer personaje que pasará a la memoria colectiva de los mundiales.
Otros emblemas que han marcado época son Tip y Tap en Alemania 1974, Naranjito en España 1982, Striker en Estados Unidos 1994, Fuleco en Brasil 2014 y, más recientemente, La’eeb en Qatar 2022.
Cada uno ha dejado huella en la mercadotecnia, en los estadios y en la cultura popular asociada al futbol.
El Mundial 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, en un formato histórico con 48 selecciones y una sede compartida entre tres naciones, algo nunca antes visto.
El partido inaugural tendrá lugar en la Ciudad de México, mientras que la gran final se celebrará en el estadio de Nueva York/Nueva Jersey.
PUEDES LEER: Exesposo de Débora Estrella, José Luis García, lamenta muerte de la periodista
La siguiente fecha clave en el calendario es el 5 de diciembre de 2025, cuando se realizará el sorteo oficial de la fase de grupos en el Kennedy Center de Washington D.C., donde quedarán definidos los cruces que marcarán el inicio de la justa.
Ahí se conocerá el camino de la Selección Mexicana y de los demás equipos que clasifiquen.
Con Maple, Zayu y Clutch, la FIFA busca generar cercanía con millones de aficionados y reforzar la identidad cultural de cada país anfitrión.
Más allá del balón, las mascotas mundialistas se han convertido en embajadoras del torneo, y en 2026 tendrán el reto de representar una edición histórica que reunirá a tres naciones, tres culturas y la mayor cantidad de selecciones en la historia de la Copa del Mundo.