Francia y Reino Unido alistan “intercambio de migrantes”; ¿en qué consiste este proyecto?

4 de Agosto de 2025

Francia y Reino Unido alistan “intercambio de migrantes”; ¿en qué consiste este proyecto?

Log gobiernos francés y británico se han comprometido a impulsar un proyecto para intercambiar migrantes, el cual ya fue criticado en ambos países y la Unión Europea

Francia y Reino Unido llegaron a un acuerdo sobre intercambio de migrantes

Decenas de migrantes buscan llegar a Reino Unido

/

Foto: AFP

Decenas de migrantes buscan llegar a Reino Unido
Foto: AFP

La migración sigue siendo uno de los temas que ocupan la atención de los gobiernos a nivel global. Muestra de ello es el reciente proyecto que han anunciado Francia y Reino Unido, el cual consiste en el intercambio de migrantes.

PUEDES LEER: Trump ordena detener redadas de migrantes, reporta NYT

Fue este día cuando se acordó un “proyecto piloto” para el intercambio de migrantes, esto durante el cierre de una visita de tres días del presidente Emmanuel Macron, en un momento en el que los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

¿En qué consiste el ‘intercambio de migrantes’ entre Francia y Reino Unido?

En concreto, Francia se compromete a aceptar el retorno de migrantes indocumentados que crucen hacia Reino Unido desde sus costas en pequeñas embarcaciones. A cambio, Londres aceptará a solicitantes de asilo que estén en Francia y que tengan vínculos, en particular familiares, con Reino Unido.

BARCAZA NAUFRAGA EN EL CANAL DE SICILIA
60525060. Roma, 25 May. 2016 (Notimex-Marina Militar Italiana).- Una barcaza con unos 600 inmigrantes a bordo se volcó en el Canal de Sicilia, a unos 25 kilómetros de las costas de Libia, al menos siete personas murieron, informó la Marina Militar italiana. NOTIMEX/FOTO/MARINA MILITAR ITALIANA/COR/DIS/MIGRACION15 / CORTESÍA/NOTIMEX

“Por primera vez, los migrantes que lleguen en pequeñas embarcaciones serán detenidos y rápidamente devueltos a Francia”, declaró el primer ministro británico, Keir Starmer, celebrando un acuerdo “revolucionario” sobre un proyecto que podría comenzar “en las próximas semanas”.

“A cambio de cada devolución, se permitirá a un individuo diferente venir aquí” de forma segura, añadió Starmer, quien aunque no dijo cuántas personas podrían ser devueltas a Francia, los medios de comunicación afirman que inicialmente podrían ser unas 50 personas a la semana.

PUEDES LEER: Diego Luna reacciona a redadas en EU contra migrantes

Más de 21 mil migrantes han cruzado el Canal de la Mancha desde comienzos de año, una cifra récord.

Este acuerdo, que aún debe ser presentado a la Comisión Europea antes de ser firmado, se basa en el principio de “uno por uno”.

El mandatario laborista británico está bajo presión ante el ascenso del partido antiinmigración Reform UK. Macron, por su parte, responsabilizó de la situación al Brexit -la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en 2020. Estimó que desde entonces “no existe ningún acuerdo migratorio con la UE”, lo que crea un “incentivo” para cruzar el canal.

Union-europea

Reacciones al intercambio de migrantes entre Francia y Reino Unido

En una conferencia con Keir Starmer en la base militar británica de Northwood, al noroeste de Londres, el presidente francés consideró que este proyecto piloto “tendrá un efecto disuasorio”.

Pero Nigel Farage, lider del partido antinmigración Reform UK, estimó que “este acuerdo es una humillación”. “Hemos actuado como un miembro de la Unión Europea y nos hemos inclinado ante un presidente francés arrogante”, escribió en X.

La ONG Médicos Sin Fronteras calificó el plan de “absurdo” y “extremadamente peligroso”.

PUEDES LEER: UNAM activa programa ‘Acción Migrante': ¿cómo funciona la ayuda legal a migrantes vía telefónica?

Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) acogió con satisfacción un proyecto que, “si se aplica correctamente”, podría “ofrecer acceso a la protección a los solicitantes de asilo y refugiados a ambos lados del Canal de la Mancha”.

Macron - Redes Sociales
El presidente Emmanuel Macron aseguró que prohibirá las redes sociales en menores de 15 años / Foto: AFP

Cinco países de la UE, entre ellos España, Grecia e Italia, habían expresado su “preocupación” ante este eventual acuerdo, reclamando “un enfoque coordinado entre los miembros de la UE”. Además de la migración, los dos dirigentes aprovecharon la visita para trabajar en una serie de iniciativas y preocupaciones compartidas en materia de defensa, comercio y cultura.

Entre ellas, la inestable situación en Oriente Medio, el apoyo a Ucrania y los lazos en materia de defensa, incluido el desarrollo conjunto de misiles y la cooperación nuclear.

PUEDES LEER: Sheinbaum califica de provocación fotografía viral en protestas de migrantes en EU

Ambos países acordaron un acercamiento en materia de disuasión nuclear, al firmar una declaración que estipula que sus medios respectivos podrán “ser coordinados”.

La soberanía de ambos países —los únicos que disponen del arma nuclear en Europa— permanecerá intacta, pero “cualquiera que amenace los intereses vitales de Reino Unido o Francia podría enfrentarse al poder de las fuerzas nucleares de ambas naciones”.

Un mensaje dirigido a Rusia cuando en varios países del este de Europa temen posibles ambiciones expansionistas por parte de Rusia.

Los aliados se comprometieron también a acelerar el programa conjunto de misiles de crucero Scalp/Storm Shadow, así como una nueva fase del proyecto de futuros misiles de crucero y antibuque, cuyo desarrollo se había estancado en cierta medida.

Así es la prisión para migrantes inaugurada por Trump