Frijoles Bienestar: Gobierno lanza programa con precios especiales y anuncia Feria del Frijol en CDMX

14 de Noviembre de 2025

Frijoles Bienestar: Gobierno lanza programa con precios especiales y anuncia Feria del Frijol en CDMX

El Gobierno presentó Frijoles Bienestar, programa para preservar semillas nativas y apoyar a productores con precios justos y venta en Tiendas Bienestar.

Conferencia del pueblo

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante la conferencia del pueblo en Palacio Nacional, donde se presentó el Frijol del Bienestar así como la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad.

/

FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante la conferencia del pueblo en Palacio Nacional, donde se presentó el Frijol del Bienestar así como la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad.
FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México presentó Frijoles Bienestar, una iniciativa que busca preservar las semillas nativas y mejorar las condiciones de vida de las y los productores mediante precios justos y distribución directa en las Tiendas Bienestar, donde el kilo se ofrece en 30 pesos.

La presentación se realizó el 14 de noviembre, durante la conferencia matutina, con la participación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores.

¿Qué es Frijoles Bienestar y cuál es su objetivo?

El programa Frijoles Bienestar, disponible en variedades negro y pinto, forma parte de las acciones de Alimentación para el Bienestar enfocadas en la conservación de semillas, el impulso a la producción nacional y la eliminación de intermediarios.

Según explicó Sheinbaum, el proyecto funciona mediante la adquisición de cosechas a pequeños productores, el cribado y la colocación del producto en bolsa para distribuirlo en las Tiendas Bienestar.

La mandataria destacó que el esquema permite garantizar ingresos adecuados a quienes cultivan frijol y ofrecer precios accesibles a las familias.
“Lo que queremos es garantizar un precio justo para las y los productores y un precio justo para el consumidor”, señaló.

También subrayó la relevancia del consumo nacional del grano:
“Hemos dejado de consumir frijol en nuestro país y el frijol es muy alimenticio”, dijo.

Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad: fechas, sede y actividades

Como parte de la estrategia, el Gobierno convocó a la población a asistir a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se realiza este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

El encuentro reúne a productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, entidades que representan algunos de los principales polos frijoleros del país.

La feria ofrece:

  • Exposiciones
  • Degustaciones
  • Talleres
  • Actividades musicales
  • Venta directa
  • Juegos
  • Intercambio de saberes
  • Expoventa de productos

Sheinbaum invitó a las y los asistentes a participar en el evento:
“Vayan a la Feria del Frijol”, expresó durante la conferencia.

Importancia del frijol en México y su diversidad

Durante la presentación, María Luisa Albores recordó que México es reconocido internacionalmente como centro de origen y domesticación del frijol. De las 150 especies documentadas, 57 se encuentran en el país y 31 son endémicas, lo que refleja su relevancia biocultural.

La funcionaria explicó que la conmemoración del Día Nacional del Frijol busca visibilizar el papel del grano en la identidad, la gastronomía y la historia agrícola del país.

También recordó que la producción de frijol forma parte del Plan México, estrategia que impulsa la autosuficiencia alimentaria. Para fortalecerla, Alimentación para el Bienestar contará con dos cribadoras y una embolsadora, lo que permitirá enviar frijol procesado y empacado desde Zacatecas y Durango a diferentes regiones del país bajo la marca Bienestar.

Beneficios nutricionales del frijol

Albores también destacó los beneficios del frijol para la salud. Señaló que el alimento:

  • Aporta proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales
  • Contiene fibra soluble que ayuda a controlar el azúcar en sangre
  • Reduce niveles de colesterol
  • Mejora la microbiota intestinal
  • Contribuye al funcionamiento del sistema nervioso
  • Aporta niacina, ácido fólico e hierro, esenciales para el metabolismo y la prevención de la anemia
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares cuando se consume frente a proteínas de origen animal