Gobernación llama a participar en audiencias de la reforma electoral

20 de Octubre de 2025

Gobernación llama a participar en audiencias de la reforma electoral

Segob y la Cámara de Diputados iniciaron los trabajos de consulta para delinear la futura reforma político-electoral

SEGOB Reforma Electoral.jpg

Rosa Icela Rodríguez participó en una reunión de trabajo de la Comisión de Reforma Político-Electoral

/

Foto: Especial

Rosa Icela Rodríguez participó en una reunión de trabajo de la Comisión de Reforma Político-Electoral
Foto: Especial

La Secretaría de Gobernación y la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados realizaron una reunión de trabajo como parte de los preparativos para la propuesta de reforma electoral. En el encuentro, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el proceso tendrá como prioridad escuchar a los distintos sectores antes de definir un proyecto.

ES DE INTERÉS: Desbandada en el INE: ¿por qué casi mil empleados piden retiro voluntario?

Rodríguez participó junto con el diputado Víctor Hugo Lobo Román, presidente de la Comisión, y con Ricardo Monreal, representante de la Junta de Coordinación Política. Durante la sesión, reiteró que la labor de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral busca construir un planteamiento incluyente, a partir de las aportaciones recabadas en los foros realizados en varios estados.

Sin proyecto definido, pero con avances de consulta

La funcionaria federal aclaró que el Ejecutivo aún no cuenta con una iniciativa concreta de ley. Señaló que el documento se elaborará una vez concluidas las audiencias públicas y se analicen las opiniones de especialistas, legisladores y representantes sociales. “Nuestra principal misión es escuchar”, expresó durante su intervención.

Rodríguez informó que, en los recorridos efectuados por la Comisión, las demandas más recurrentes han sido garantizar la equidad, la inclusión y la certeza en los procesos electorales. Indicó que estos temas se repiten en los distintos espacios de diálogo abiertos a la ciudadanía.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo tramitar la CURP Biométrica en la CDMX?: Módulos, requisitos y cómo agendar una cita

Entre los puntos que también han generado discusión mencionó las acciones afirmativas, la fiscalización de los recursos de campaña, el voto de los mexicanos en el extranjero y la austeridad institucional, temas que se integrarán al análisis general.

Participación ciudadana y lineamientos del Ejecutivo

La secretaria de Gobernación añadió que la agenda contempla además la paridad de género, las inmunidades políticas, la eficacia de los órganos electorales y la posibilidad de impulsar una reforma ciudadana que garantice que el gobierno no organice directamente los comicios.

SEGOB Reforma Electoral (1).jpg
La titular de Gobernación se reunió con representantes de la Comisión de Reforma Político-Electoral y la Comisión Presidencial / Foto: @rosaicela_

Invitó a la ciudadanía, especialmente a quienes radican fuera del país, a participar en las próximas audiencias programadas por la Comisión. Los detalles y el calendario de actividades se encuentran disponibles en su micrositio oficial.

Al cierre del encuentro, Rodríguez recordó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es mantener un proceso transparente y participativo. “Nuestra propuesta se construirá con las ideas recogidas en las audiencias y con las aportaciones de legisladores y legisladoras, que tendrán la última palabra”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR: Inundaciones en Hidalgo: Rosa Icela Rodríguez supervisa envío de ayuda a zonas afectadas; ¿dónde hay Centros de Acopio de víveres para damnificados?

La reunión marcó el inicio de una serie de diálogos que servirán como base para la elaboración del proyecto de reforma político-electoral del Ejecutivo federal.