Gobierno de España reconoce abuso contra pueblos originarios; esto fue lo que respondió Claudia Sheinbaum
La presidente Claudia Sheinbaum compartió las declaraciones del ministro de Exteriores de España y se pronunció al respecto
 
El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reconoció los abusos durante la Conquista
/Especial / befunky
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reconoció este viernes que durante el periodo colonial hubo “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” de México. Esto lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de hoy, tras lo cual la mandataria de pronunció desde Palacio Nacional.
PUEDES LEER: Sheinbaum: “México no es piñata de nadie” ante bloqueos de vuelos del AIFA por EU
¿Qué dijo el gobierno de España sobre los pueblos originarios?
Durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, el funcionario español destacó que la relación entre ambos países debe asumir su pasado con una mirada honesta.
 
“Como toda historia humana, tiene claroscuros. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo”, declaró José Manuel Albares para añadir que los vínculos entre México y España forman parte de una “historia compartida” que no debe negarse ni olvidarse.
PUEDES LEER: Sheinbaum anuncia apertura completa del Tren El Insurgente: ¿Cuándo llegará hasta Observatorio?
El evento, realizado en cuatro sedes de Madrid —el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Thyssen-Bornemisza, Casa México y el Inst
ituto Cervantes—, contó también con la presencia del embajador de México en España, Quirino Ordaz, y del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
¿Qué respondió Sheinbuam al ministro de Exteriores de España?
Tras conocer las palabras del representante del gobierno de España, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó durante su conferencia La Mañanera del Pueblo, celebrada en Palacio Nacional. Destacó la importancia del reconocimiento histórico y afirmó que “el perdón engrandece”, en alusión a los gestos de reconciliación entre ambas naciones.
Las declaraciones del canciller español se producen después de que la mandataria recordara el lunes que la relación bilateral “se mantiene sólida y no se ha roto”, pese a las tensiones surgidas desde 2019, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa por los agravios cometidos durante la colonización.
PUEDES LEER: Sheinbaum rechaza decisión del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas en México
“Nunca estuvimos de acuerdo con la manera en la que respondieron, y seguimos esperando una respuesta”, señaló la presidenta mexicana, subrayando que, más allá del reconocimiento de José Manuel Albares, aún no existe una disculpa oficial por parte del gobierno español.
 
    
     
 
 
 
