Golpe a “Los Mayos": desmantelan narcolaboratorio en sierra de Durango con toneladas de metanfetamina (VIDEO)
La Armada de México desmanteló un narcolaboratorio de Los Mayos en la sierra de Durango, con capacidad para producir hasta 50 toneladas de metanfetamina por semana
El complejo clandestino, ligado al Cártel de Sinaloa, contaba con más de 58 mil metros cuadrados y almacenaba miles de litros de precursores químicos altamente peligrosos
/Foto: Especial
En un operativo de alto impacto contra el narcotráfico, personal de la Armada de México localizó y neutralizó un gigantesco laboratorio clandestino en Durango, presuntamente perteneciente a la facción de Los Mayos, vinculada al Cártel de Sinaloa.
El complejo tenía la capacidad de producir hasta 50 toneladas de metanfetamina por semana, lo que lo convierte en uno de los hallazgos más significativos en los últimos años.
El descubrimiento se llevó a cabo en inmediaciones del poblado de Cupia, dentro de una zona serrana de difícil acceso, donde los delincuentes habían instalado una infraestructura de gran escala.
La operación representa un duro golpe a las finanzas criminales, que según estimaciones preliminares rondarían los 279 millones de pesos.
Sigue leyendo: Golpe financiero a La Mayiza: EU sanciona a facción del Cártel de Sinaloa y seis de sus miembros. ¿Quiénes son?
¿Cómo era el mega laboratorio de Los Mayos en Durango?
El narcolaboratorio estaba compuesto por dos estaciones principales. La primera, de 36 mil metros cuadrados, se destinaba a la producción de precursores químicos, mientras que la segunda, de 22 mil 400 metros cuadrados, se utilizaba para la fabricación de metanfetaminas.
La magnitud de estas instalaciones reflejaba la organización y capacidad logística de la célula criminal, que operaba en una zona remota de la sierra duranguense.
La operación naval permitió no solo la ubicación del sitio, sino también el aseguramiento de grandes cantidades de droga y químicos altamente peligrosos.
También te podría interesar: Detienen en Sinaloa a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa, confirma Omar García Harfuch
¿Qué se aseguró en el narcolaboratorio en la sierra de Durango?
De acuerdo con el reporte oficial, los marinos lograron asegurar alrededor de 2 mil 750 kilogramos de producto terminado, listo para su distribución.
Además, fueron confiscados miles de litros de precursores químicos esenciales para la producción de metanfetaminas.
Entre los materiales incautados destacan:
- 7 mil litros de metil formamide
- 6 mil litros de metanol
- Mil 200 litros de acetona
- 6 mil litros de cianuro de bencilo
- 8 mil kilogramos de cianuro de sodio
- 75 rollos de aluminio de mil metros cada uno
Todo este material fue destruido en el lugar, con el objetivo de evitar que pudiera ser reutilizado por las organizaciones criminales.
No te lo pierdas: “El Pro” y “Mi Niño” presuntos miembros del Cártel de Sinaloa son imputados por EU como narcoterroristas
🔴 En uno de los golpes más significativos contra el narcotráfico, personal de la Armada de México localizó y neutralizó un laboratorio clandestino en el estado de Durango, el cual presuntamente pertenecía a la facción de "Los Mayos", del Cártel de Sinaloa, y tenía la capacidad… pic.twitter.com/z3YwZlKOyb
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 2, 2025
Golpe estratégico a la estructura criminal de Los Mayos en Durango
El aseguramiento de este laboratorio no solo representa la neutralización de un centro de producción masiva de droga, sino también un paso importante en la estrategia nacional para desmantelar las redes del narcotráfico que amenazan la seguridad y estabilidad del país.
El operativo en Cupia envía un mensaje contundente contra Los Mayos, al reducir de manera considerable su capacidad de producción y distribución de metanfetaminas.
Con este golpe, la Armada de México refuerza la lucha contra uno de los principales flagelos que afectan tanto a México como a otros países receptores de droga.
QT