Golpe financiero al Cártel del Noreste: Estados Unidos sanciona a dos presuntos líderes por tráfico de armas

22 de Mayo de 2025

Golpe financiero al Cártel del Noreste: Estados Unidos sanciona a dos presuntos líderes por tráfico de armas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó financieramente a dos presuntos líderes del Cártel del Noreste, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda

golpe-financiero-al-cartel-del-noreste-estados-unidos-sanciona-a-dos-presuntos-lideres-por-trafico-de-armas

Miguel Ángel de Anda supervisaba la obtención y envío de armas para el Cártel del Noreste desde Estados Unidos hacia Nuevo Laredo

/

Foto: Departamento del Tesoto EU

Miguel Ángel de Anda supervisaba la obtención y envío de armas para el Cártel del Noreste desde Estados Unidos hacia Nuevo Laredo
Foto: Departamento del Tesoto EU

El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra dos presuntos integrantes del Cártel del Noreste (CDN), una organización criminal originaria de México que anteriormente operaba bajo el nombre de Los Zetas.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, ambos individuos estarían directamente involucrados en el tráfico de armas de fuego desde territorio estadounidense hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde opera el grupo delictivo.

Traficaban armas desde Estados Unidos hacia Nuevo Laredo

Las designaciones se hicieron efectivas a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), la cual identificó a Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda como operadores clave en la cadena de suministro armamentista del cártel.

“De Anda supervisa la obtención de armas y munición para el CDN. En esta posición, De Anda ha supervisado pagos a facilitadores e intermediarios en Estados Unidos y ha organizado la entrega de armas a Nuevo Laredo. Esos intermediarios se presentan con personalidades falsas para asegurar armas de fuego de empresas estadunidenses, quienes cayeron víctimas de las mentiras del cártel”, detalló el gobierno de Washington.

De acuerdo con el Tesoro, algunas de estas armas habrían sido utilizadas en ataques directos al ejército mexicano, como el ocurrido en marzo de 2024.

La operación encabezada por De Anda habría sido pieza clave para abastecer de poder de fuego al grupo criminal.

Sigue leyendo: ¿Gobierno de Trump hará “reality” con migrantes? Esto dijo Kristi Noem, titular de Seguridad Nacional de EU

Ligados a violencia, drogas y ataques a diplomáticos

En cuanto a Ricardo González Sauceda, el gobierno de Estados Unidos lo identificó como segundo al mando dentro del Cártel del Noreste y responsable directo de operar uno de sus brazos armados.

“González se ha beneficiado de esas armas traficadas en sus varias actividades criminales, incluyendo ataques a la policía y el ejército mexicano, y el tráfico de drogas”, señaló el Departamento del Tesoro.

El individuo fue arrestado el pasado 3 de febrero de 2025, acusado de participar en una emboscada contra el ejército mexicano ocurrida el 17 de agosto de 2024, en la que murieron dos soldados y otros cinco resultaron heridos.

Según las autoridades mexicanas, al momento de su detención se le incautó un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y mil 500 pastillas de fentanilo.

La dependencia estadounidense también recordó que el Cártel del Noreste fue responsable de una agresión a tiros contra el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, ocurrida en marzo de 2022, poco después del arresto de uno de sus miembros buscado por autoridades estadounidenses.

“El Consulado de EU estuvo cerrado por casi un mes debido a este incidente. Fue un acto de venganza para intimidar a los diplomáticos estadounidenses que sirven a su país a nivel internacional”, apuntó el Tesoro.

También te podría interesar: Cae célula de “El Charmin” en CDMX; detienen a cuatro tras operativos en tres alcaldías

golpe-financiero-al-cartel-del-noreste-estados-unidos-sanciona-a-dos-presuntos-lideres-por-trafico-de-armas
Miguel Ángel de Anda y Ricardo González Sauceda, presuntos líderes del Cártel del Noreste, fueron sancionados por EU por su papel en el tráfico de armas desde ese país hacia México / Foto: Departamento del Tesoro EU

Bienes congelados y prohibición total de relaciones financieras

Con las sanciones anunciadas este miércoles, todos los activos financieros, inversiones o bienes que las dos personas designadas pudieran tener en Estados Unidos quedan bloqueados de forma indefinida.

Además, ningún ciudadano o empresa estadounidense podrá mantener relaciones financieras o comerciales con ellos.

“El gobierno de Donald Trump continuará trabajando para la eliminación total de los cárteles para ‘Volver Seguro a EU de Nuevo’”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

No te lo pierdas: EU difunde lista de cárteles de México que designará organizaciones terroristas: implicaciones y nombres

“Esta administración hará a estos terroristas rendir cuentas por sus actividades criminales y sus aborrecibles actos de violencia”, concluyó Bessent.

Las medidas se enmarcan en la política de mano dura contra el narcotráfico y el crimen organizado impulsada por la Casa Blanca, en un momento donde la cooperación bilateral en materia de seguridad con México sigue siendo un tema de alta prioridad para ambas naciones.

golpe-financiero-al-cartel-del-noreste-estados-unidos-sanciona-a-dos-presuntos-lideres-por-trafico-de-armas
Estados Unidos recordó que el Cártel del Noreste también fue responsable de un ataque armado contra su consulado en Nuevo Laredo en 2022
/ Foto: Departamento del Tesoro EU

QT