Gran Museo Egipcio de Guiza: ¿cuánto cuesta el boleto de entrada y qué ver en su recorrido monumental?
El Gran Museo Egipcio abre en Guiza con la colección íntegra de Tutankamón y cien mil reliquias de la civilización faraónica
Más de cien mil piezas arqueológicas conforman la colección del nuevo museo, junto a las pirámides de Guiza.
/Foto: AFP
Multitudes acudieron el martes al Gran Museo Egipcio (GEM, por sus siglas en inglés) de El Cairo, que ha abierto oficialmente sus puertas tras más de veinte años de construcción, numerosos retrasos y una inversión superior a los mil millones de dólares. Concebido como el proyecto cultural más ambicioso de la historia moderna de Egipto, el recinto aspira a convertirse en el mayor espacio del mundo dedicado a una sola civilización.
El complejo, situado junto a las pirámides de Guiza, ocupa medio millón de metros cuadrados y ha sido apodado la “cuarta pirámide” por su imponente silueta triangular de piedra y vidrio. Su diseño, firmado por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects y financiado en parte por Japón, busca crear un diálogo entre la arquitectura contemporánea y el legado milenario que lo rodea.
No te pierdas: Museo del Perfume: ¿qué talleres ofrecen y cómo me puedo inscribir?
¿Qué hace único al Gran Museo Egipcio?
Durante la inauguración oficial, un espectáculo de luces láser, una orquesta sinfónica y danzas inspiradas en los rituales del Antiguo Egipto simbolizaba el renacimiento cultural que las autoridades presentan como “el inicio de un nuevo capítulo en la historia nacional”. En el centro del atrio principal se alza la estatua colosal de Ramsés II, de once metros de altura, que recibe a los visitantes como guardián del pasado.
El museo alberga alrededor de 100.000 piezas arqueológicas, de las cuales unas 50.000 están en exhibición. El corazón de la colección lo ocupa el tesoro de Tutankamón, expuesto por primera vez casi en su totalidad desde su hallazgo en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el Valle de los Reyes. Más de 4.500 objetos funerarios —entre ellos su célebre máscara de oro y lapislázuli, cetros, armas, joyas y carros— recrean el universo simbólico que acompañó al joven faraón en su viaje al más allá.
Recomendamos:Edificio ‘La Esmeralda’, sede del Estanquillo: historia, cuándo y cómo se hizo museo
¿Qué se puede ver del tesoro de Tutankamón en el museo?
La muestra incluye también los dos fetos momificados encontrados en la tumba real y el sarcófago de cuarcita roja que contenía tres ataúdes, uno de ellos de oro macizo. La momia de Tutankamón, sin embargo, continúa en su tumba original en Luxor. Paneles interactivos y recursos digitales explican las últimas investigaciones genéticas, que apuntan a que el faraón murió a los 19 años, víctima de malaria y una enfermedad ósea congénita.
Más allá de su función expositiva, el GEM se presenta como un centro de investigación y conservación de referencia. A través de muros de vidrio, el público puede observar los laboratorios donde especialistas restauran piezas milenarias, como el segundo barco solar del faraón Keops, descubierto cerca de la Gran Pirámide en 1987. La primera embarcación, datada hace 4.600 años, se exhibe ya en el museo y es considerada la pieza de madera más antigua del mundo.
¿Cuánto cuesta visitar el Gran Museo Egipcio y qué impacto tendrá?
El precio de entrada, de 22 euros, no frenó el entusiasmo de los primeros visitantes, que llenaron las galerías desde la mañana. Las autoridades egipcias estiman que el museo atraerá más de cinco millones de turistas anuales, reforzando un sector esencial para la economía del país.
El proyecto, iniciado en 2002 bajo el mandato de Hosni Mubarak, sufrió años de interrupciones debido a la inestabilidad política, la crisis sanitaria global y las dificultades financieras. Su conclusión, dos décadas después, marca un hito en la política cultural egipcia y un símbolo de orgullo nacional. En la meseta de Guiza, entre el desierto y las pirámides, el Gran Museo Egipcio se erige como un puente entre la antigüedad y la modernidad, y como testimonio del deseo de Egipto de preservar su pasado para construir su futuro.
Te puede interesar: Clases de dibujo en el Museo de Frida Kahlo: fechas, horarios y costos
Todo lo que debes saber sobre Gran Museo Egipcio
- Nombre: Gran Museo Egipcio (GEM, por sus siglas en inglés)
- Ubicación: Guiza, a 2 km del complejo de las pirámides
- Inauguración oficial: 1 de noviembre de 2025
- Superficie total: 500 mil metros cuadrados
- Coste aproximado: Mil millones de dólares
- Piezas totales: 100 mil (50 mil en exhibición)
- Principal atracción: Tesoro completo de Tutankamón (más de cuatro mil 500 objetos)
- Arquitectos: Heneghan Peng Architects (Irlanda)
- Financiación: Gobierno egipcio y Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)
- Entrada: 22 euros
- Visitantes previstos: Más de cinco millones al año
- Objetivo: Impulsar el turismo cultural y consolidar el liderazgo patrimonial de Egipto.