Gripe Aviar: México suspende importación de productos avícolas de Brasil

24 de Julio de 2025

Gripe Aviar: México suspende importación de productos avícolas de Brasil

La Secretaría de Agricultura informó que se suspendió de manera precautoria la importación de productos avícolas como pollo y aves vivas

gripe aviar

gripe aviar

FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

/

Fernando Carranza García

Gripe aviar en granjas en Brasil
| Cuartoscuro

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) dio a conocer que México decidió suspender la importación de productos avícolas procedentes de Brasil como medida precautoria debido a un foco de infección de gripe aviar que hay en el país sudamericano.

PUEDES LEER: Gripe aviar en México | Detectan primer caso en humano; ¿cuáles son los síntomas y cómo se contagia?

A través de un pronunciamiento publicado por la dependencia la mañana de este sábado, se detalló que tras una detección del virus de la influencia aviar altamente patógena (IAAP) se decidió restringir la entrada de estos productos.

“México suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil”, anunció SADER.

gripe aviar influenza

¿Qué pasa en Brasil con la gripe aviar?

Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, sin embargo, tras detectarse el virus de la influenza aviar altamente patógeno en una granja comercial, empezaron las restricciones por parte de los países importadores, incluida China, el principal comprador durante el año pasado.

En este sentido, Argentina también suspendió las importaciones de todos los productos avícolas brasileños hasta que su vecino esté libre de gripe aviar.

PUEDES LEER: Gripe aviar H5N1: Síntomas

¿Qué son los productos avícolas y cuáles son sus proteínas y nutrientes?

Ante este anuncio de la Secretaria de Agricultura, hay que señalar que los productos avícolas son alimentos derivados de las aves como:

  • Pollos
  • Gallinas
  • Pavos
  • Patos

Todos estos productos son una fuente importante de proteínas y nutrientes en la dieta humana, y cada uno de ellos tiene su propio mercado y ocasión para degustar:

  • Carne de pollo. La carne de pollo es una de las fuentes de proteínas más consumidas en todo el mundo.
  • Huevos. Son una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales.
  • Pavo. Su carne es una opción popular para ocasiones especiales, como la Navidad.
  • Pato. Es una opción gourmet en muchos países.
  • Productos procesados. Los productos avícolas procesados incluyen nuggets de pollo, salchichas de pollo y otros productos preparados.

Finalmente, ente los beneficios nutricionales que tienen estos productos bajos en grasas se encuentran las proteínas, vitaminas y minerales; además, son una fuente de producción en una de las industrias más importantes en muchos países, esto debido a que genera empleo en áreas como producción, procesamiento, distribución y venta.

PUEDES LEER: Gripe Aviar: UNAM llama a estar atentos; estas son las razones

Gusano barrenador en México

Por otro lado, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), indicó esta semana desde Palacio Nacional que, respecto a la situación ganadera por el gusano barrenador en Estados Unidos y México, consideran que “sí crea dificultades” a nivel económico, pero no repercusiones serias.

gusano barrenador en México
Imagen Ilustrativa del Gusano barrenador en México / Canva

Planteando que se logre arreglar la suspensión de importación durante 15 días, el titular de Economía consideró que no habrá “impacto sensible”. “Lo importante que es que se regularice lo más pronto posible. Como lo ha dicho la presidenta, ese es nuestro escenario, lo que estamos buscando”, acotó.

AM3

Senado busca frenar impuestos a remesas